Resumen y sinopsis de El alquimista y otros relatos de H. P. Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island, 1890-1937), también poeta y ensayista, es considerado, por la maestría de sus relatos, el gran renovador de la literatura de terror en el siglo XX. Incorporó una mitología propia, los mitos de Cthulhu, que sigue siendo desarrollada por otros autores y que transformó el miedo gótico de fantasmas n un espanto concebido a través de criaturas y lugares inspirados en la fantasía y la ciencia ficción: él lo denominó "horror cósmico".
Solitario y depresivo, agobiado por problemas económicos y de salud, Lovecraft popularizó sus historias a través de revistas amateur y pulp, como la mítica Weird Tales, pero no conoció en vida la prosperidad literaria. Sí estableció sólidos vínculos intelectuales y epistolares con otros escritores, que usaron en sus obras elementos de la literatura lovecraftiana y ue constituyeron el llamado Círculo de Lovecraft. Cuando murió, sin haber publicado un solo libro, crearon la editorial Arkham House para difundir su obra. Desde entonces, es junto con Poe el referente ineludible de la literatura de terror.
Han participado en esta ficha: persac ilvin
Aquellos que siguen mis críticas saben que siempre que H. P. Lovecraft se cruza en mi camino, lo leo con avidez y casi nunca me defrauda. El alquimista y otros relatos, no es una excepción. Estamos ante una muestra, un poco aleatoria, de la clase de textos que el maestro de Providence era capaz de hacer. Y todo eso en menos de 130 páginas, aunque en este caso si me hubiera gustado más extensión.
No se que pueda decir sobre H. P. Lovecraft que no se haya dicho (o yo haya dicho) ya. Pienso que es un escritor magnífico con un estilo de escritura refinado, elegante y con una ejecución maravillosa. Todo esto lo consigue usando una prosa lenta, profunda y con un buen desarrollo, un lenguaje excepcionalmente bien escogido y de gran musicalidad y unas descripciones aterradoras, aunque muy poco concretas.
El alquimista y otros relatos, es una colección de cuentos sobre diversas épocas y temas que el autor ha realizado. Así que algunos de ellos pueden englobarse dentro del “horror cósmico”, aunque la mayoría serían solo relatos normales, aunque no por ello menos espeluznantes. Entre sus páginas nos encontramos alquimistas malditos, sectas malvadas, locos de gran sabiduría, estrellas extrañas, dioses olvidados, criaturas grotescas, tumbas prohibidas y lugares de ensueño...terribles. Cada uno de estos cuentos consigue transportarte a un lugar de pesadilla. Pero al final, la historia te suelta y acabas otra vez en el insulso mundo real (afortunadamente).
En definitiva, El alquimista y otros relatos, es una buena recopilación de textos con las que iniciarte en el mundo del autor. Puede que no sean sus cuentos más famosos o impactantes. Pero te ayudará a hacerte una idea de lo que te encontrarás en el camino, si es que decides continuar. De ser así, volveremos a encontrarnos. Ya bien sea en las tierras del sueño, lejanos planetas o huyendo de alquimistas retorcidos. Vigila tu espalda...
Da lo que se le pide a relatos cortos de este género.
Es una recopilación que en sólo 120 páginas contiene 8 relatos breves: El Alquimista; Dagón; Más allá del muro del sueño; Polaris; El caos reptante; Hechos tocantes al difunto Arthur Jermyn y su familia; La tumba; Celephais.
Algunas ya están comentadas en otras entradas de lecturalia. Del resto, no recomendaría ninguno en particular, no me causaron gran impresión.
Estos cuentos de Lovecraft la mayoría no son de su época madura, lo cual se nota en su calidad menor, aunque no son nefastos. El que da nombre al libro es la historia de una maldición familiar algo previsible en su desarrollo, aunque impactan ciertas escenas y me ha dado la sensación que se deseaba impresionar al lector, lo cual es de agradecer.
Fue un buen final, me gusto.
Lovecraft logra sumergirnos en una atmósfera capaz de lograr agobio y ansiedad con descripciones frías y acongojantes, algo que, cuanto menos, es un gran mérito.
La prosa de Lovecraft es innegablemente buena. Te describe con tanto detalle esos mundos oníricos y de ciencia ficción que te da la sensación de estar allí. La parte que no me ha gustado tanto ha sido el desarrollo de los relatos, demasiado cortos e inconclusos en algunas ocasiones.
Inquietantes cuentos de terror, pesadilla, paranoia. Mi primera incursión en el mundo Lovecraft. Repetiré.
Aunque Lovecraft sabe cómo envolvernos en un ambiente inquietante, más que de miedo diría que estos cuentos son de "paranoia" mental; sin embargo, su modo de argumentar las obras con ciertos elementos que se repiten (como por ejemplo, la maldición familiar que pasa de una generación a otra aunque las posteriores sean inocentes) es bastante original.