Resumen y sinópsis de La nevada del cuco de Blanca Busquets
Aunque las separen tres generaciones, Lali y su bisabuela son dos mujeres valientes cuyas vidas confluyen sorprendentemente.Cuando Lali se muda a La Carena, el pueblo paterno, tras el divorcio de sus padres, tiene la sensación de no pertenecer a ninguna parte. Casualmente, tras instalarse en el restaurante familiar, halla un manuscrito de su bisabuela Tònia, cuyo contenido la fascinará y explicará muchas cosas de sí misma. Lali descubre que su bisabuela fue una mujer avanzada a su época, que le encantaba escribir, amaba en secreto a su primo y vivió rodeada de incomprensión y crueldad en aquella pequeña aldea de montaña. Y así, Lali acabará conociéndose mejor a sí misma a través de las sensibles páginas que escribió su bisabuela cien años atrás, en aquel mismo hostal.
Historia entrelazada de una familia a lo largo de un siglo: secretos, silencios, vecindad, el hecho del que dirán, las normas de la época...
Está claro que es una novela porque según que coincidencias son poco probables pero está claro que es intrigante y que tienes ganas de llegar al final para desenredar esos secretos.
Termino la novela un poco decepcionada, quizá puse demasiadas expectativas que no han llegado a cumplirse. La novela está bien, es entretenida, pero el ritmo es muy desigual y el hecho de que los diálogos estén redactados en tercera persona ha hecho que se me haga un poco pesada (y eso que la novela no es larga). Esperaba una novela mejor y desde luego con un final que al menos me dejara una buena sensación de lectura, pero el final me ha parecido plano y soso, en línea con el resto del libro.
Muy buen libro. Dos historias familiares entrelazadas. Engancha desde el principio, lo mejor, ver cómo somos lo que heredamos...
Me pareció una novela deliciosa que me envolvió en su historia y me cautivo desde el principio. No paro de recomendarla desde entonces.
El principio se hace denso, sobre todo por la manera en que está escrito. Pero una vez que la historia te atrapa, no puedes dejar de leer.
Totalmente recomendable. Me encanta las historias entrelazadas de Blanca Busquets, y ésta no ha sido la excepción.
Me ha encantado, desde el principio te sumerges en la historia de las dos protagonistas, del pueblo y su entorno y la historia consigue mantener el interés y llegar a sorprender.
Premi Llibreter en Cataluña en el año 2010, es una excelente novela capaz de reflejar como nuestros orígenes, nuestro entorno y también nuestras experiencias, influyen y condicionan nuestra forma de relacionarnos y comportarnos en el mundo. A pesar de ser una novela bastante breve retrata la historia de una saga familiar a través de las vivencias de sus protagonistas en diferentes períodos de tiempo que van des de principios de siglo hasta la actualidad. La manera como se entrelazan las historias y cómo se refleja el entorno rural son lo mejor de una novela que no deja indiferente.
Un libro muy cortito pese a incluir dos historias tan complejas.
Es curioso el paralelismo de sus vidas con un siglo de diferencia.
Me ha gustado mucho
Una deliciosa novela (de momento, publicada sólo en catalán) sobre las vidas paralelas de dos mujeres de la misma familias, a las que separa más de un siglo.
Una novela sobre la superación y la necesidad de escribir. Con un entorno rural catalán perfectamente descrito, con sus silencios, sus secretos, sus mentiras y sus vidas condenadas a repetir el pasado.
"El silencio tiene sus peligros, y uno de ellos es que la impunidad se extiende como una mancha de aceite".