Resumen y sinopsis de Historia de España de Pierre Vilar
Este auténtico best seller nos ofrece una visión innovadora de la historia de España, desde sus orígenes hasta el cambio político de 1996, que integra los hallazgos más recientesde la investigación y se propone combatir el viejo tópico de «España es diferente». El autor reivindica los rasgos positivos que se manifiestan en la conquista de América, la importancia de la Ilustración en la Península o el curso temprano de su proceso de modernización. Joseph Pérez afirma que, como todos los países, España tiene su originalidad pero que no constituye un mundo aparte y explica las razones de una peculiaridad más aparente que real. Su propósito es demostrarnos que nuestro país pertenece a la familia de las naciones europeas no sólo desde 1985, con la adhesión a las instituciones comunitarias, sino desde siempre, o casi siempre.
Biblioteca de Bolsillo, tapa blanda, traducción: Manuel Tuñón de Lara y Jesús Suso Soria. Excelente. 180 pág.
Se trata de un trabajo muy resumido de la historia de España, es breve y se lee muy bien, con expresiones coloquiales, totalmente asequible y muy agradable. Está muy bien estructurado haciendo constar temas económicos, orográficos, sociales, políticos, etc. Estuvo censurada en la época de la dictadura.
Personalmente me parece la historia de España más objetiva que he leído, creo que todo el mundo debería leerla, por eso la recomiendo encarecidamente.
Pierre Vilar es un gran historiador y especialista en historia de España. Es un libro-resumen de la historia de España con un estilo sintético, pero carente de los últimos descubrimientos y por tanto desactualizado. Sin embargo, es un libro de lectura obligatoria para los interesados en el tema.
Libro corto, su síntesis es implacable, pero el estilo es un poco farragoso.
Para ser historiador has de ser o al menos parecer mínimamente objetivo. Esta historia de España tan laudada está tamizada por la ideología de su autor que, da una visión a mi modo de ver, maniquea, simplista y pueril. Estos hispanistas foráneos han tenido mucha prédica entre nosotros durante años y solo recientemente comienzan a ser "objetivizados. Historia de España debe leerse precisamente para contrastarla con obras actualizadas de mucha mayor calidad.