Resumen y sinópsis de La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper
Bretaña, año 777. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño sobre el que pesa una maldición: es el séptimo hijo engendrado por un séptimo hijo y la leyenda le vaticina poderes diabólicos. Octavus comienza a escribir una lista con fechas y nombres sin sentido. Cuando uno de los nombres y su fecha coinciden con una muerte en la abadía, el miedo se apodera de los monjes. Siglos después, los miembros de la Orden de los Nombres, descendientes todos de aquel niño, siguen escribiendo sin descanso para completar un misterioso listado de nombres y fechas... Hasta que empiezan a suicidarse.
Estados Unidos, en la actualidad. Nueve personas han aparecido muertas en Nueva York, desconocidos que nada tenían en común. Solo una cosa les unía: todas las víctimas recibieron postales de ataúdes, que anunciaban el día en que morirían, poco antes de su fallecimiento. Son las aparentes víctimas de un asesino en serie difícil de atrapar, cuyas muertes desafían toda lógica..
Ha participado en esta ficha: artacho205
Libro muy entretenido, con una buena trama. Los saltos de tiempo están bien hilvanados. No se hace tedioso ni aburrido en ningún momento, todo lo contrario, es de fácil lectura. Claro que deja algunos clavos sueltos que se prestan a especulaciones, pero en general me ha gustado.
Inicio de la saga de los escribas. A mí particularmente me encantó. Me quedé alucinado con la historia y con el protagonista de la misma. Es un libro que se devora en un par de días porque suele enganchar y mucho. Altamente recomendable.
Hay que hacer un ejercicio de fe para entrar en la dinámica de la historia, si no puede que te resulte insoportable. A pesar de no soy muy dado a las historias inverosímiles, desde mi punto de vista, está si me ha gustado porque está rodeada de unos buenos personajes y una trama divertida cuando menos.
Que buen libro, fascinante, conforme va avanzando el libro te vas dando cuenta de cómo se entrelazan las historias y se vuelve más y más interesante.
Es una gran novela. Te engancha desde el principio. Misterio e intriga.
Es el primer libro de Cooper que cojo en mis manos. Una historia que mezcla misterio, negra y misticismo. Me ha encantado la conexión con la época antigua en Vectis, sin duda, original. in embargo, echo de menos ahondar un poco más en la psicología estructura de los personajes, un tanto simples y poco desarrollados.
Desde siempre he devorado la novela negra sin contemplaciones. Este libro, cuanto menos, es diferente al género. Seguiré con la trilogía próximamente. Un notable.
Pese a que el argumento de base sea original, en mi opinión este libro acaba por ser únicamente eso... Por decirlo de otro modo, está obra es un claro ejemplo de lo que pudo ser y no fue, de cómo una buena idea puede quedar sólo en eso si su desarrollo no es el adecuado.
Sumado a esto, comento dos motivos más que son los verdaderos culpables de que este libro no merezca mi aprobado: lo extremadamente previsible del desenlace y el devenir de los acontecimientos, y aún peor, los estereotipos sexistas que, en mi humilde opinión, envuelven a personajes masculinos y femeninos...
Entretenida pero previsible y estereotipada...
Literatura para adolescentes. Puro entretenimiento en una historia absurda pero hábilmente contada. A la altura de los cerebros para los que fue escrita.
Esta novela es intrigante y te mantiene enganchado más o menos hasta el final. Sin embargo, el misterio de los asesinatos se deduce muy fácilmente aplicando un poco de lógica, de forma que al final, casi no te quedan preguntas sin resolver. No obstante, el desenlace es imprevisible y, aunque queda algún cabo suelto, es aceptable e impactante.
Mención especial a las partes de la abadía que me parecieron muy bien hechas y muy originales, y que, además son el motor de toda la historia.
En suma, estamos ante un libro bien hecho que te atrapa, aunque el gran secreto sea totalmente previsible a la mitad. Aún así lo recomiendo, porque es un libro muy entretenido.
Buen libro, sin embargo logre adivinar como iba a acabar el libro a mitad libro, me decepcionó, pero la historia merece la pena.
El primer libro de una trilogía que devoré. Me encanta este autor.
Excelente novela que mezcla aventura, misterio y misticismo. Un gran comienzo para una trilogía que todo el mundo debería leer.
Entretenido y fácil de leer. No me ha aburrido y veré si da más de sí en los dos siguientes. Me gusta que haya tres líneas temporales y además te deja un final abierto que espero cierre con el último de la trilogía.
Excelente. No te engancha, te absorbe. La forma en que alterna dos épocas diferentes en la narración es fantástica. Un gran libro.
Para mí, bastante flojo la verdad. He sabido el final del libro prácticamente desde el principio, así que ni misterio ni suspense por ningún lado. Me ha durado el interés las 80 primeras páginas. El protagonista parece el rey del mundo, demasiado idealizado para mi gusto. No creo que siga con la segunda parte de la trilogía.