Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Historia grotesca, trágica y sobre todo triste, sobre una familia de campesinos pobres, en la que el patriarca de la familia solo sueña con volver a cultivar...
Siento discrepar del resto de críticas, pero me pareció muy simplona. No terminé de enganchar con la obra. Nada que ver con la obra maestra Las Uvas de la Ira.
Relato duro, áspero, cruel y clara muestra de gente con sentimientos primitivos, tanto como el comer. Historia de agricultores pobres que no tienen por dónde tirar. Buen escritor.
Me ha gustado. Típico libro sureño, donde casi se puede saborear la tierra seca. Libro duro con personajes ariscos y aun así entrañables a su manera.
Otra magnífica representación del sur profundo de los EE. UU.
Personajes desolados, abandonados a su suerte, que apenas logran sobrevivir a una tierra que se cae a jirones y a pedazos.
Atraso, incultura, dejadez y patetismo.
Todo ello conforma una región cruel y sin escrúpulos, en la que a los más desfavorecidos sólo les queda la ilusión de soñar despiertos.
Bastante notable.
Es una novela muy breve pero muy interesante y muy lograda. Muy cruel, muy humorística, muy negra: describe el embrutecimiento de una familia pobre y agraria típica del sur de los Estados Unidos tras el crack del 29. Sexo, muerte y hambre: todo junto, con humor y violencia. pura brutalidad. Como Faulkner pero más realista, menos elegante.