Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Libro autobiográfico de cierta tristeza por las situaciones que unos niños tuvieron que pasar durante el gobierno nazi.
Es ligero y fácil de leer al ser literatura infantil.
La verdad que me decepcionó bastante. Esperaba otro tipo de relato, más centrado en la vida de la familia en Alemania durante el gobierno de Hitler. Aun así es un libro que se lee fácil y sin complicaciones.
Me resultó muy entretenida esta novela.
Nos narra como una familia judía tiene que huir de Alemania y adaptarse a la vida y costumbres de diferentes países.
Aunque están juntos y eso es lo importante, queda un poso de nostalgia, de ruptura, que les impide echar raíces.
Un título destacado de la literatura juvenil que también puede ser leída por adultos.
Es una historia infantil muy linda e inocente. Me gustó mucho su forma de contar la realidad cotidiana y meter entre medio la situación que los rodeaba. Quedé con sabor a poco.
Creo que es una novela que está mejor que bien.
Adecuada para todas las edades. Recuerda a "El niño con el pijama de rayas", pero éste es menos dramático. Realista, conmovedor, hace reflexionar. Lo recomendaría.
Me lo leí porque estaba por casa y sabia que era literatura juvenil pero así y todo esta bien, es la historia de tantos emigrantes judíos que tuvieron que soportar.
Me gustó porque es un libro que desde el punto de vista de una niña nos permite ver una etapa muy difícil a nivel mundial.
Es un buen libro, pero no me imagino a un niño comprendiéndolo, pero bueno, de eso va, que un pequeño vaya viendo el mundo real