Resumen y sinopsis de Aprendiz de asesino de Robin Hobb
Llena de magia y maldad, de heroísmo y deshonor, pasión y aventura, Aprendiz de Asesino es la novela de una irresistible voz dentro de la Gran Fantasía. La narrativa refrescante y original de Robin Hobb es el comienzo de una nueva época dentro de la literatura fantástica.Mientras los bárbaros invasores saquean las costas, Traspié se convierte en un hombre. Pronto habrá de arrostrar su primera misión, tan peligrosa como desoladora. Y aunque hay quienes ven en él una amenaza para el trono, quizá posea realmente el secreto de la supervivencia del reino.
Han participado en esta ficha: gavilat dixy
Llevaba años queriendo leer a Hobb y la mujer no ha defraudado. Desde el primer momento te hace sumergirte en el universo medieval que crea, lleno de descripciones precisas de lugares, olores e incluso sabores. La narración es pausada, tomándose su tiempo para que conozcamos al protagonista y a quienes le rodean, mostrando los entresijos de la Corte y lo que implica tener alianzas y enfrentamientos con las diferentes facciones.
Traspié es un protagonista del que te encariñas con facilidad ya que lo conocemos desde pequeño y lo acompañamos conforme crece. No es un personaje perfecto sino que comete errores, crece y se arrepiente de sus decisiones. Otro personaje que destacaría es Artimañas, que puede llegar a parecer cruel en algunos momentos pero es porque visibiliza el hecho de que el reino y la corona van por encima de las personas.
En lo que respecta a la magia reconozco que esperaba que apareciera algo más. Sin embargo, la autora tira de sutileza para crear tanto una habilidad denostada, el conectar profundamente con animales, como la posibilidad de influir en mentes ajenas, lo que se emplea en favor de intrigas políticas. También el enemigo que se muestra me parece muy interesante, siendo capaz de dejarte en vilo cada vez que se muestran sus siguientes pasos y cómo tratan de socavar al reino. Es una puerta abierta para los siguientes libros en los que espero que se profundice más.
En conjunto, es un inicio de trilogía muy sólido, recomendado para amantes de fantasía medieval que prefieran las obras centradas en personajes y relaciones entre ellos y que no esperen grandes batallas o momentos épicos.
Colibrí.
En general la trilogía tiene altibajos y aunque su lectura es ágil tiene capítulos un poco "pesados". Recomendable para forofos de la fantasía.
Buen libro rico en detalles, pero de repente un poco lento... La mejor parte se presenta al final.
Prometedor comienzo de trilogía. La primera parte es más bien una larga introducción y son los últimos capítulos los que revelan acción. Me pareció bien escrito y entretenido, y adhiero al comentario acerca de los nombres, quizá es un recurso algo infantil. Más allá del específico género al que pertenece, la historia me pareció atractiva y original.
Es del estilo de la saga de Patrick Rothfuss, El nombre del viento. Está bien escrito, el argumento te mantiene a la expectativa y te engancha. Lo considero un buen libro con personajes interesantes y carismáticos. Solo pondría una pega, no me gusta que los personajes principales, en su mayoría nobles, tengan nombres propios de cualidades que representan a una persona. Me parece un recurso cutre, y que no sé a dónde conduce más que la molestia de poner un prejuicio preestablecido sobre un personaje antes de conocerlo. Es una tontería porque el libro merece la pena, pero esto me molesta.
Interesante pero lento y corto. Es casi más una introducción que un libro propiamente dicho. Lo que es innegable es que deja un gran sabor de boca y ganas de que comience la historia...
Tiene puntos interesantes, no lo niego, pero... Que lento!! Espero que la segunda parte sea mejor porque ésta es bastante floja.
Libro muy recomendable y lo catalogaría como uno de los grandes en la ciencia ficción medieval al estilo de "El nombre del viento" y "Canción de hielo y fuego".
Una saga muy completa a la altura de Canción de Hielo y Fuego y la trilogía de Patrick Rothfuss, aunque no tan conocida se le debería dar más publicidad, ya que la historia de Traspie es muy entretenida y te deja en vilo hasta el final de la obra.
Es un libro muy entretenido. Personalmente me gustó mucho y estoy dispuesto a releerlo. El nombre del viento de Patrick Rothfuss, le da un aire aunque de mas calidad. Me gustó.