Resumen y sinopsis de Vida de un loco de Ryunosuke Akutagawa
Las tres obras de Ryunosuke Akutagawa presentadas en este libro se cuentan entre los experimentos más significativos de la ficción japonesa. Ellas combinan las técnicas de la novela corta, el diario y los impresionistas poemas en prosa.Este volumen -que se abre con un prólogo de Luis Chitarroniestá integrado, además, por la Carta a un viejo amigo, que Akutagawa escribió como despedida antes de quitarse la vida.
A modo de epílogo, se incluye un texto de Jorge Luis Borges que lo describió así: La extravagancia y el horror están en sus páginas, pero no en el estilo, que siempre es límpido.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Tres cuentos componen esta obra. Tres cuentos donde la locura, la muerte y la enajenación son los nexos en común. El primer relato se ubica en el tiempo de los señores feudales japoneses; los dos restantes, son autobiográficos. Todos están narrados con una envidiable economía de palabras y, aún así, transmiten perfectamente la angustia de los diferentes protagonistas. Muy recomendable.
Impresionante el relato "Los Engranajes", sincero y muy angustiante. Lo leí casi sin aliento, cautivado por ese progresivo deslizamiento hacia la locura que nos cuenta el autor. Muy duro pero muy bien escrito.
El libro se completa con otros dos relatos. Quiero mencionar "El biombo del Infierno", un cuento estremecedor con escenas visualmente muy evocadoras y de prolijo desarrollo.
A pesar de sus pocas páginas el libro merece un 9 por la riqueza literaria que atesora y sobretodo por la honestidad con la cual esta escrito.