Murcia, Nochebuena de 1968. Julio Alsina, un policía apegado al Licor 43 y al que su mujer dejó por un compañero, debe hacer las guardias todos los días de fiesta. Por eso no es de extrañar que, cuando recibe el aviso de que una mujer se ha arrojado desde el campanario, se alegre ante la perspectiva de participar en un caso de verdad que le permita demostrar su valía. La suicida resulta ser una prostituta de lujo, y Alsina decide tirar de la cuerda y averiguar lo que se esconde detrás de este caso, a pesar de las reticencias de sus superiores.
La investigación lo lleva a una localidad, La Tercia, donde Julio conoce a Rosa Gil, una vecina soltera de la Sección Femenina que, a pesar de la primera impresión, logra reavivar viejos sentimientos en él. Juntos se encontrarán con un pueblo consternado por otras desapariciones e incluso con un asesinato. Los lugareños están asustados, el cura hace procesiones de rogativa y un ufólogo investiga por los alrededores. ¿Qué está ocurriendo en ese lugar? ¿Es algo paranormal o hay un asesino que actúa en la zona?
Entretenida historia, ambientada en la España que asoma a los 70 del siglo pasado, con un protagonista que no deja indiferente, y que se empeña en demostrar que puede ser un buen investigador. Buen resultado.
Suspiros del Serpis19697
Cumple con todos los requisitos de una buena novela policíaca. Buen planteamiento, desarrollo atractivo y una resolución acorde al resto. Jerónimo Tristante logra mantener el interés del lector en todo momento.
Nicoxx19696.5
No está mal.
Entretenido.
Sin más.
JaimeHaz19699
Gran libro. Lectura fácil, amena, intrigante y con un gran protagonista.
elmushka19695
La verdad, una profunda decepción. Esperaba mucho de este autor, pero encuentro numerosos lagunas en el relato, y uno de los puntos más flacos es la presentación de personajes estereotipados y carentes de sustancia. No obstante, le daré otra oportunidad a ver si mejora.
IgnatiusHolmes19698.5
Una muy recomendable novela del que para mí es el mejor autor de misterio que tenemos actualmente en nuestro país.
Un contrapunto muy interesante a las famosas entregas protagonizadas por Víctor Ros, aquí con un protagonista en horas bajas y todo un "perdedor", según palabras del autor.
La trama consigue enganchar al instante gracias al estilo ameno y pegajoso que posee Tristante. Con el plus que nos da a los que conocemos y nos gusta Murcia.
maribeltxi19693.5
Muy malo. Poco verosímil. Personajes planos que cambian sin ton ni son y no te crees sus motivaciones. La saga de Víctor Ros es algo mejor.
jinetepali219695
Todo el libro rezuma imaginación y además hace un retrato de una época que mi generación ya va olvidando desgraciada y afortunadamente.
bender7819697.5
Muy entretenido. Se devora con avidez, con una trama bien urdida y unos personajes muy creíbles. Tensión y suspense. Buena mezcla.
manares19696
Este autor nos quiere describir novelas policíacas de la época franquista, pero la verdad es que no acaba de engranar bien las historias y le falta enganche a la historia.
Entretenida historia, ambientada en la España que asoma a los 70 del siglo pasado, con un protagonista que no deja indiferente, y que se empeña en demostrar que puede ser un buen investigador. Buen resultado.
Cumple con todos los requisitos de una buena novela policíaca. Buen planteamiento, desarrollo atractivo y una resolución acorde al resto. Jerónimo Tristante logra mantener el interés del lector en todo momento.
No está mal.
Entretenido.
Sin más.
Gran libro. Lectura fácil, amena, intrigante y con un gran protagonista.
La verdad, una profunda decepción. Esperaba mucho de este autor, pero encuentro numerosos lagunas en el relato, y uno de los puntos más flacos es la presentación de personajes estereotipados y carentes de sustancia. No obstante, le daré otra oportunidad a ver si mejora.
Una muy recomendable novela del que para mí es el mejor autor de misterio que tenemos actualmente en nuestro país.
Un contrapunto muy interesante a las famosas entregas protagonizadas por Víctor Ros, aquí con un protagonista en horas bajas y todo un "perdedor", según palabras del autor.
La trama consigue enganchar al instante gracias al estilo ameno y pegajoso que posee Tristante. Con el plus que nos da a los que conocemos y nos gusta Murcia.
Muy malo. Poco verosímil. Personajes planos que cambian sin ton ni son y no te crees sus motivaciones. La saga de Víctor Ros es algo mejor.
Todo el libro rezuma imaginación y además hace un retrato de una época que mi generación ya va olvidando desgraciada y afortunadamente.
Muy entretenido. Se devora con avidez, con una trama bien urdida y unos personajes muy creíbles. Tensión y suspense. Buena mezcla.
Este autor nos quiere describir novelas policíacas de la época franquista, pero la verdad es que no acaba de engranar bien las historias y le falta enganche a la historia.