Resumen y sinópsis de Olalla de Robert Louis Stevenson
El protagonista de Olalla es un soldado herido, que viaja a España para recuperarse. Allí conoce a una joven misteriosa y encantadora, Olalla, la hija de su anfitrión, y parte de una familia que esconde un secreto abominable.Es el relato sobre un amor imposible en un escenario natural de fuertes tonos románticos, donde se entrecruzan otros dos motivos: una reflexión sobre el alma y el tema de la licantropía. El caserón señorial de Olalla está engastado en otro tiempo, en la historia de un linaje clausurado dentro del que ella es sólo un último momento de lucidez. La muchacha siente celos de su propia mirada, su pelo y sus manos, y hasta de su propia alma. Cada parte y tiempo de su vida ya vividos y pertenecientes sin remisión al ciclo cerrado de la historia de su gente. Así, el pasado rebosa su cuerpo y se adueñó de sus sentidos, como si los muertos se resistieran a irse de su sangre. "Hablamos del alma, pero el alma está en la estirpe", dice Olalla, que no puede entregar en el amor un alma desasida de su propia conciencia. Una naturaleza brava y primitiva rodea al caserón, amenazado por el odio secular de los habitantes de la aldea que ocupa el valle y por una profecía de fuego y destrucción.
Han participado en esta ficha: Nebe, Brujix, samucga, bclaudia
Hay veces que la atmósfera de un libro te hace sentir incómodo, y ésta ha sido una de ellas. No lo he disfrutado en ningún momento.
No me ha gustado mucho. Se trata del enamoramiento a primera vista del protagonista hacia una mujer de una familia rica en el pasado pero humilde en el presente. Todo bastante plano, excepto en algunos pasajes de locura de algunos personajes.
Cuento breve, dulce y escrito con una delicada prosa y ambientación. Nos sumergimos en esos personajes tan complejos que gustan al autor, con caracteres tan difusos y oscuros propios del género que cultivaba el autor. Imposible leerlo sin enamorarse de Olalla.
Relato con magia propia.
Lo leí porqué estaba incluido en un libro que compré de Stevenson, sin muchas esperanzas.
Pero me encontré con una gran obra.
Recomendable.
Este relato me hizo recordar las narraciones de Edgar Allan Poe, por su extraño y escalofriante. Stevenson nos transporta perfectamente a los lugares y atmósferas que describe, a veces hermosos/as, a veces terroríficos/as. Con unos personajes que ponen los pelos de punta, misteriosos y con extrañas maneras de actuar. Nos habla del amor, un amor a primera vista, y de todo lo que ello le hace sentir. También se habla de la herencia genética, y no sólo a nivel físico, sino metafísico; de la herencia del alma, por así decirlo, y lo que ello conlleva. El relato en si me ha parecido muy interesante, y discutiría encantada muchos de los temas que se tratan en él, pero también he de decir que no cierra todas las incógnitas abiertas y te deja queriendo saber más y dándole vueltas a la cabeza sobre lo expuesto, y eso, aunque algo molesto, me gusta.
Me encantó el relato, tiene algo difícil de precisar, una atmósfera extraña y envolvente, como si todo transcurriera dentro de un sueño (de hecho, el autor declaró haber soñado el argumento del cuento).
Además esta muy bien desarrollado. Excelente.
A pesar de ser corto y de no explicar muchas cosas, me gustó, no se por qué.
Es un relato corto, pero en el cual se transmite el sufrimiento de la maldición que tiene la familia de Olalla y del sacrificio que tiene que hacer.
Es una novela corta. No dice gran cosa y quizá por este motivo no me ha gustado demasiado.