Resumen y sinopsis de El secreto de Donna Tartt
La vida no es fácil en un college de Nueva Inglaterra si eres un chico modesto y falto de afecto que llega de California, y Richard Papen lo sabe; por eso agradece que lo admitan en un pequeño grupo de cinco estudiantes capitaneados por un profesor de literatura clásica con mucho carisma y pocos escrúpulos.
Los chicos sueltan comentarios en griego y se ríen de la ingenuidad y la torpeza de los demás, pero bien mirado se pasan el día bebiendo y engullendo pastillas. Hasta que un mal día lo que parecían chiquilladas adquieren una gravedad inesperada. Es entonces cuando Richard y su pandilla descubren qué difícil es vivir sin máscaras y qué fácil es matar sin remordimientos.
El secreto, primera novela de la gran Donna Tartt, se cuenta entre las mejores obras del siglo XX.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Yo veo las novelas largas como un desafío intelectual. Es muy satisfactorio encontrar una historia de estas características que tenga tanta habilidad narrativa. El escenario de Vermont además es bellísimo.
Efectivamente. Para gustos los colores. Pretender que es una novela larga o malograda o convencional es prueba de ello. La calidad literaria, la profundidad psicológica, el interés de la trama y la cultura no pedante de la autora es lógico que no admire a todos los lectores. En fin. Una obra excelente. Un clásico contemporáneo
Un buen argumento y una mejor escritora pero para mi excesivamente largo, más concentrado hubiera estado mejor, pero es una muy buena novela.
Es una novela demasiado "alargada". Muy psicológica, describe las actividades de un grupo de universitarios que se ve inmerso, de una forma involuntaria, en un crimen. Destaca el carácter atormentado de algunos de sus personajes. Muy sobrevalorada por la crítica, aunque su autora da muestras de un gran nivel de cultura clásica.
En algunos momentos me recordaba "El Jarama" de Sanchez Ferlosio: la muerte, la banalidad de las vidas en este caso con alcohol y más alcohol, tabaco, drogas...
En algunos momentos puede parecer pesado, en otros se devoran los párrafos.
Entretenida aunque deja un gustillo amargo.
Esta novela constituye uno de esos casos flagrantes en los que un planteamiento magnífico -incluso espectacular- acaba malográndose a causa de una segunda mitad del libro francamente convencional y decepcionante en el que la autora parece no saber cómo concluir la obra. Sería un caso similar al de "Pepa Niebla" de Torcuato Luca de Tena pero más acentuado si cabe en el caso de la escritora estadounidense.
Amistad, crimen, amor, drogas, sacrificio. Los personajes están tan bien definidos que parecen reales.