Resumen y sinópsis de El rey felón de José Luis Corral Lafuente
Si en Trafalgar asistía a la mayor batalla naval en la que ha participado la Armada española, y en ¡Independencia! al Dos de Mayo madrileño y a los dramáticos sitios de Zaragoza, Francisco de Faria, testigo de memorables acontecimientos de la Guerra de la Independencia, recibe
en El Rey Felón la misión de ponerse en contacto con las intrépidas partidas de bandoleros que actúan en Extremadura y Andalucía con el objetivo de coordinar sus acciones y poner en un brete a las tropas francesas. Pero, además, tendrá ocasión de vivir en primera línea los
en El Rey Felón la misión de ponerse en contacto con las intrépidas partidas de bandoleros que actúan en Extremadura y Andalucía con el objetivo de coordinar sus acciones y poner en un brete a las tropas francesas. Pero, además, tendrá ocasión de vivir en primera línea los
enconados debates que darán lugar a la Constitución de Cádiz y uno de los enfrentamientos bélicos más trascendentales que se libraron en la Península, la batalla de los Arapiles (22 de julio de 1812), antes de, desengañado con las consecuencias inmediatas de la guerra e indignado por el comportamiento canallesco de Fernando VII, “el Rey Felón”, adentrarse en territorio francés en busca de una nueva lucha por la libertad.
Mediante las aventuras del audaz Francisco de Faria, un hombre marcado por una época de polémicas ideológicas y conflictos bélicos, José Luis Corral ha trazado un espléndido recorrido por uno de los episodios que más contribuyeron a forjar la identidad colectiva de España.
Mediante las aventuras del audaz Francisco de Faria, un hombre marcado por una época de polémicas ideológicas y conflictos bélicos, José Luis Corral ha trazado un espléndido recorrido por uno de los episodios que más contribuyeron a forjar la identidad colectiva de España.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Historia novelada con el extraordinario sello de José Luis Corral. De manera atractiva y didáctica nos muestra lo acaecido en la España (y Europa) entre 1808 y 1815 a través de las andanzas de un personaje de ficción relacionado con los personajes reales que marcaron ese período histórico.
Muy recomendable para aprender y disfrutar.