Resumen y sinópsis de El retrato de Rose Madder de Stephen King
Era como si el cuadro la hubiera llamado, obligándola a detenerse. Y al leer la inscripción del dorso, "Rose Madder", supo que tenía que ser suyo, el adorno perfecto para su recién estrenado piso de mujer libre. Porque tras años de maltratos, por fin Rosie Daniels había abandonado a su marido y emprendido una nueva vida en otra ciudad.
Pero es imposible no dejar pistas y Norman, el brutal policía con quien se había casado, inicia la caza sistemática e implacable de su mujer. Cada vez está más y más cerca, y Rosie advierte,no sin temor, que su única aliada es esa figura pintada en el cuadro, que la invita a pasar a su lado de la realidad.
Han participado en esta ficha: MayBlood, bclaudia
Excelente novela que a pesar de ser ficción con un toque sobrenatural, retrata el sufrimiento de cientos de mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas. Disfruté ver el crecimiento personal de Rosie Daniels, la protagonista, y también de la metáfora que encierra el descubrimiento del cuadro y lo que allí habita. La comunidad de mujeres y cómo se ayudan entre sí, la oportunidad de salir del vínculo traumático y la cacería que el antagonista emplea para destruir a su ex mujer.
Es una pena que no sea tan conocido como otros del autor, realmente es un King inspirado.
Interesante obra con ciertos momentos lentos pero que no interfieren en el ritmo fluido de la misma. Es la historia de un maltratador que persigue a su esposa, la cual en el momento de encontrar un misterioso cuadro hallara' a su vez el coraje para hacerle frente. Correcta la imagen que King crea entorno al furioso toro, encarnado por el malvado marido, y el color granate que lo excita (Madder significa tanto el color granate como el miedo). Y sin olvidarnos de los interesantes guiños que el escritor realiza a sus seguidores, con ideas y personajes que ya hemos visto en otras de sus obras (It, Misery, La torre oscura...).
El personaje de Norman logra crear auténtico terror solamente a través de su racismo, machismo, homofobia y su absoluta obsesión por atrapar a su inocente mujer que ha huido de su hogar tras años de palizas.
En este libro Stephen King vuelve a combinar el suspense y la intriga con la fantasía de forma magistral, desde el primer momento te mantiene enganchado a la trama y no pierde ritmo en ningún momento.
Un libro que va de menos a más y que dando por descontado las primeras hojas de la introducción a la novela que son bastante intensas, dentro de la primera mitad del libro por momentos olvide que era un libro de King. Las constantes referencias a otras de sus novelas como Misery o La Torre Oscura (que a nota personal me encanta encontrarme con estas) fueron lo único que me permitió centrarme en que estaba leyendo algo del autor, sin embargo, después de la segunda mitad, es totalmente perceptible el estilo incomparable de King. La historia gira en torno a una mujer victima de maltrato por parte de su esposo, (llevado a extremos totalmente aterradores) encuentra en un momento de lucidez el valor para dejarle, solo para verse perseguida incansablemente por él (tanto física como mental) y en donde su único recurso para salvarse, será el toque sobrenatural del autor. Y así como inicia la novela también termina, en algo totalmente desacostumbrado por King.
Es un libro que efectivamente te engancha, no es de lo mejor del autor, pero sí recomendable.
Me ha gustado, sobre todo la segunda parte de la novela (muy onírica). No es el libro más famoso de King (ni el mejor) pero sí una lectura muy recomendable.
De lo mejor de Stephen King... un libro lleno de emoción e intriga...
Se buscan horas imposibles para engancharte otra vez a leerlo...
Un poco alejada del estilo de King, me pareció una gran novela, muy fantástica y muy bien narrada
Muy diferente a lo que escribe habitualmente S.K, porque en casi todo el libro, no hay echos sobrenaturales, es un drama de vida, con mezcla de policial, al final, lo sobrenatural aparece. Como siempre, sus textos totalmente gráficos, a medida que uno va leyendo, logra armar en su cabeza los escenarios... Ademas de todo, supongo que para muchas mujeres, ese libro, puede llegar a ser un "abran los ojos" de lo que puede pasarte si te topas con un golpeador (psicótico, al extremo, en este caso). Me encanto.
Es un libro muy bueno, totalmente diferente a los que King tiene acostumbrados a sus seguidores, es una historia verdaderamente buena, aunque la parte fantasiosa de esta, sale sobrando.
Es un libro que engancha, si bien la historia es bastante fuerte, la violencia intra familiar llevada al extremo al estilo de Stephen King con uno de los monstruos que más aterroriza porque es bastante real, sin embargo no me gusto el final, creo que la última parte estuvo demás.
Maravilloso, aunque el final me pareció un poco extraño. Me encanta la figura de Norman.
Un libro por demás apasionante y diferente, pero con una trama conmovedora y excepcional, si bien es un poco sombría, porque trata de una mujer que es maltratada por su esposo, y sus maltratos van desde golpes, violaciones, hasta abortos provocados por golpizas, entre otras barbaridades, este es sin duda mi libro favorito de Stephen King, junto con Cementerio de Animales. Lo que se encuentra de este autor es el cuadro que ella compra cuando cree ser libre, cuando cree...
Lo ultimo que queda por decir es... "Corre Rosie, corre..."
Pese a ser una de las novelas más desconocidas de King, me parece una de las mas interesantes. La protagonista, Rosie, una mujer maltratada por su marido Norman, un buen día decide acabar con su vida de malos tratos y huye de su casa para comenzar una nueva vida en otra ciudad. Allí compra un misterioso cuadro por el que se siente extrañamente atraída llamado "Rose Madder", que muestra a una mujer desconocida. Pero el brutal marido de Rosie irá tras ella, furioso por que le haya abandonado. Entonces, Rosie se da cuenta de que el cuadro tiene propiedades extrañas, como si fuese un portal hacia otra dimensión, una posible vía de escape.
Como decía, es un libro interesante, el final me parece un poco tomadura de pelo, pero por contra tenemos al que para mí es el villano más malvado y espeluznante de toda la literatura stephenkingiana: Norman, el policía marido de Rosie, un auténtico psicópata malnacido y despreciable que da escalofríos, un personaje increíble.
Por lo demás, una novela bastante buena, aunque en mi opinión tiene un final algo flojo. Recomendable.