Resumen y sinópsis de La huésped de Stephenie Meyer
Ha participado en esta ficha: artacho205
Título alternativo: The Host
Título original: The Host
Editorial: Suma de letras
Año publicación: 2013 (2009)
Traducción por: María Jesús Sánchez Raya
Temas: Ciencia ficción
Nota media: 8 / 10 (76 votos)
Ha participado en esta ficha: artacho205
No nos confundamos: The Host no ha sido un éxito tan abrumador como lo fue en su día la saga Crepúsculo. No sé si es que los extraterrestres tienen menos tirón que los vampiros o bien que su aparición literaria quedó diluida entre miles de títulos de temática parecida, precisamente los que habían surgido a partir de aquella primera trilogía. En cualquier caso, The Host no es un libro que haya vendido precisamente poco, es un superventas, sobre todo…
Otros artículos sobre este libro
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Aunque valoro lo increíblemente original que es la idea, el desarrollo es nefasto, haciendo que el libro no tenga demasiado interés para el lector.
Aprecio el esfuerzo que Stephenie Meyer ha hecho por intentar escribir literatura para adultos. Pero, en mi opinión, no lo ha logrado, quizás por que su forma de escritura sigue recordando a la de sus novelas anteriores. Tampoco ayuda demasiado que la autora sea tan redundante y quiera explicar pormenorizadamente todos y cada uno de los detalles de la historia, haciendo algunas partes un suplicio.
Los personajes son caso aparte. Wanda, alias el parásito, parece completamente humana. Si además tenemos en cuenta ese enorme espíritu de sacrificio y que parece que casi siempre siente emociones humanas del espectro positivo, te recuerda a una santa, lo que le resta credibilidad y atractivo. Por contra Melanie se te presenta como alguien brutal e, incluso en algunos momentos, cruel. Además acepta con asombrosa rapidez toda la situación, lo que produce asombro y desconcierto al lector. El otro personaje en discordia, Jared a veces parece que tiene 15 años en vez de 30 por la forma en la que reacciona.
Más allá de la originalidad de la idea, la historia se vuelve aburrida y previsible. Quizás se deba al hecho de que está saturado de situaciones que no aportan nada. O tal vez, se deba al hecho de que tanta descripción emocional te acaba ahogando. El caso es que, el libro se te acaba haciendo pesado casi hasta el final, que como era de esperar, es el más insípido, pero predecible de todos los finales posibles.
Resumiendo, The host es un libro al que le sobran muchas páginas. Al principio parece original, pero decae rápidamente, dando lugar a una historia de amor insustancial, convencional y bastante tópica. No la recomendaría especialmente. Pero, si tenéis curiosidad, es bastante sencilla de leer y por lo menos entretiene.
La idea me parece muy original. Sinceramente no entiendo como este libro es menos conocido que Crepúsculo pues en mi opinión este es mucho mejor.El principio es lento y aburrido, pero después se vuelve mucho mas interesante y consigue crear una historia donde se mezclan amor y aventuras.
Es la obra maestra de Meyer. Se sale de la historia de vampiros para adentrarnos en una de extraterrestres. Realmente supo como dar vida a los personajes en especial a la principal. Es realmente una forma de narrar extraordinaria que no se lograra ver en el cine jamas. Muy romántica.
Tengo que decir que soy fan de esta autora y con este libro también me atrapó. Es cierto que la historia tarda mas en engancharte que su anterior saga, sin embargo, a medida que avanzas quieres conocer más acerca de Wanderer. Me encanta como se desarrolla la historia y como vas cogiéndole cariño poco a poco a la protagonista. El final me encantó y me dejó con ganas de más, como siempre recomiendo el libro mucho antes que la película.
Buen libro, personalmente no suelo leer a Meyer, pero éste libro me lo recomendaron y coincido con que el inicio (gran parte del libro) es bastante lento e incluso aburrido, pero conforme avanza la historia y te adentras más en el libro, las cosas suben de nivel y te engancha; es una bonita historia que merece ser leída.
El principio es bastante aburrido ya la historia cuesta bastante arrancar. El resto del libro me ha parecido entretenido y la valoración es bastante positiva al final de la lectura.
Lento al principio, atrapante en la mitad y maravilloso en el final. Comenzamos la historia conociendo a Wanderer, “el alma” que se encuentra dentro del cuerpo de Melanie, una de los últimos humanos supervivientes a la invasión. Prácticamente al principio ya se nos desvela que Melanie sigue presente en cierto modo, y que Wanderer es capaz de oír sus pensamientos y de verse influida por ellos. No es únicamente una historia de amor, también es una narración sobre la supervivencia y un análisis a los fallos que tenemos los humanos (aunque también se destacan nuestras virtudes). Lo mejor es que, a medida que vas conociendo al resto de personajes, el libro se vuelve cada vez más interesante, además de que la descripción sobre la confusión de los sentimientos de Wanderer y Melanie está muy bien descrita.
Recomiendo este libro ya que, a pesar de tener un comienzo poco prometedor, Stephenie Meyer es de las pocas autoras que logra mantenerte atento a la historia a pesar de que la acción no sea lo más destacable.
No llevo ni la mitad del libro y sinceramente me parece un bodrio.
No entiendo muy bien porqué, puesto que la Saga Crepúsculo me encantó y la manera de escribir dela autora me fascinaba, pero este libro es una decepción.
La autora se dedica a describir como la protagonista va de un lado para otro sin ton ni son. El principio del libro me parece penoso y absurdo, a partir de la página 150 más o menos, la cosa va mejorando pero se vuelve a estancar, voy a leerme hasta la mitad y si sigue en esta linea lo dejo por imposible, es la tercera oportunidad que le doy. Me veré la película y ya está porque sinceramente no merece la pena.
Le doy 3 puntejos porque el argumento es original. Pero el resto...
Al principio me costó un poco, no le entendía muy bien del todo, después cuando empecé a cogerle un poco el gusto, de repente se volvió un poco lento, aunque la trama es bastante interesante. Creo que le falta ritmo.
Una historia emocionante y cautivadora. Consigue que le tengas tal aprecio a los personajes que te dé pena que acabe. Argumento muy original.
Muy buen libro. Aunque sea extenso se hace muy llevadero. Me he encontrado a mí misma leyéndolo hasta las tres de la mañana a la edad de sólo 12 años. Combina muy bien los elementos de la ciencia ficción y del genero romántico. Ya veremos cómo es llevado al cine el año que viene: si mantiene la esencia de la protagonista o se lo modifica de tal manera que quede como un film comercial más que arruina la obra original.
Un libro totalmente recomendable
Un libro fascinante y cautivante. Logra meterse bajo la piel del lector casi como lo hace el personaje principal. Me pasó algo similar respecto de cuando leí la Trilogía de los Juegos del Hambre, en el sentido de que no podía parar de leer y necesitaba saber qué iba a pasar en el siguiente capítulo: muchas veces me sorprendí avanzando un poco más las páginas para saber qué me esperaba cuando retomara la lectura. El único "pero" del libro, es que es demasiado largo para la historia que se cuenta, demasiado detalle sobre todo en los primeros capítulos. Sin embargo, esto tampoco molesta mucho, ya que profundiza en unos personajes exquisitamente elaborados. Hace tiempo que no me pasaba que tenía que esperar algunos días antes de tomar una nueva novela después de terminar otra, ésta necesita unos días para terminar de saborearla. Muy, pero muy recomendable.
Bueno... No está mal. Entretenido, pero tampoco es una de esas historias por las cuales sacrificas horas de sueño, como me pasa a mi cuando un libro realmente me gusta.
Si no sabes que leer, está bien. A veces se hace pesado ya que hay muchos capítulos en los que no sucede nada interesante.
Un libro bien diferente al de Crepúsculo, ese es más adulto, más complejo. Tiene una trama estupenda, misteriosa, intrigante, muy interesante, con sus sorpresas. También tiene su trama de amor, la cual me gustó mucho, aunque casi hasta el final no tenía claro si me iba a gustar o no. Pero sobre todo la trama, la autora creo un mundo estupendo, unas ideas geniales, ojalá escriba la continuación. No os preocupéis, tiene su final, pero perfectamente podría seguir.
Meyer demuestra su madurez como escritora con este libro, hay que poner mucha atención a la lectura para lograr adentrarse al mundo inverosímil que propone.