Resumen y sinopsis de El gabinete de las maravillas de Alfonso Mateo-Sagasta
Madrid, otoño de 1614. El marqués de Hornacho encuentra a Gonzalo Escondrillo, su archivero, asesinado en la biblioteca de su palacio. Gonzalo era la persona encargada de llevar al día los asuntos relacionados con el Gabinete de las Maravillas, un lugar que pretendía ofrecer todas las maravillas del mundo al alcance de la mano. El cadáver de Gonzalo ha aparecido con un cuerno incrustado en la sien izquierda, una excusa perfecta para que el hidalgo Isidoro de Montemayor - a quien Sagasta presentó en Ladrones de tinta-entre en la cámara secreta del marqués. El gabinete de las maravillas es una interesante novela histórica del autor español Alfonso Mateo Sagasta.
Ha participado en esta ficha: ccasconm
Después de leer LADRONES DE TINTA hay que seguir conociendo a Isidoro Montemayor en esta historia, aunque no se puede equiparar a la primera de la saga, resulta amena y ágil de leer. Sin duda perdería mucho si antes no conociera al personaje, pues los guiños a episodios sucedidos en la anterior novela hacen que se empatice con el protagonista.
Con Montemayor como principal protagonista, como en "Ladrones de tinta" del mismo autor, nos adentramos en el espíritu coleccionista de las familias nobiliarias del siglo XVII. Narrado de una manera amena y con ciertas expresiones propias de la época, es una novela histórica muy apetecible impregnada de toques irónicos y que muestra excelentemente la sociedad del momento.
Parecía interesante al inicio como novela policíaca pero al final decepciona bastante.