Resumen y sinópsis de El hombre que se esfumó de Per Wahlöö y Maj Sjöwall
comunista, pero ¿por qué le sigue la policía y por qué le insisten que no hay nada extraño en la desaparición de Matsson? El hombre que se esfumó
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Se desarrolla en Hungría, post telón de acero, con su paranoia y su ritmo. Suave suave, me recordó a Phillip Kerr con su Bernie Gunther. Entretenida.
Novela poco convincente, con una trama demasiado lenta y un poco aburrida. Quizás sea el libro más flojo de las andanzas del estimado Beck.
Ni bien ni mal. Muy inferior a la anterior Rosseana. Adolece de lo que a mi parecer sufren la mayoría de novelas suecas, tienen mucho relleno intrascendente, les falta ritmo y dan muchas vueltas para nada. Aun así se lee bastante fácil.
Libro REGULAR, vale para pasar el rato, pero me da la impresión que en la novela negra de los suecos casi todos escriben igual, no se aprecian diferencias ni en la creación de los detectives, ni en los sucesos acaecidos.
Hay algunos buenos escritores de intriga y policíacos, pero son raras excepciones.