Resumen y sinopsis de La nieta del señor Linh de Philippe Claudel
Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante generaciones las mujeres de la familia. Instalado en un piso de acogida, el señor Linh sólo se preocupa por su nieta, su única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a encontrar a su único amigo. Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente conmovedor.Ha participado en esta ficha: bclaudia
Historia corta, de una belleza original y sencilla, todo un ejercicio de calidad literaria. Una historia de soledad, recuerdos, amistad y amor, por encima de todos el de un abuelo abnegado por su desamparada nieta. La necesidad de encontrar una rendija de amistad en un entorno desconocido, lugar común pero no por ello prescindible, también cobra especial fuerza en la obra. Todos querríamos ser un día los nietos del señor Linh.
Preciosa y corta narración que induce a reflexionar sobre los emigrantes forzosos, impactados por las guerras que destruyen sus aldeas y modos de vida.
Un libro muy bello, narrado de forma sencilla y que cuenta una historia desgarradora. Dicho esto, mis expectativas estaban bastante altas y al finalizar el libro me dejó un tanto indiferente.
Con poco más de 100 páginas, esta historia breve destaca por la emotividad que contiene y su capacidad para hacernos pensar en lo que supone llegar a un país extranjero sin nada y con temor a lo que puede suceder. El protagonista es un señor que se supo ganar mi cariño de manera inmediata y su amor por su nieta me llegó al alma.
Me agradó cómo también se resalta el valor de una amistad y el modo en que el final me tuvo en tensión y logró hasta hacerme llorar. Si no le doy la máxima puntuación es porque me hubiera gustado que se profundizara más en ciertos detalles, pero, sin duda, recomendaría darle una oportunidad a este libro.
Una bonita historia sobre el desarraigo del que se ve obligado a dejar su tierra, a marchar a un país lejano dónde nada coincide con su mundo; y sobre la soledad y la necesidad del contacto humano. Es una historia triste pero hermosa a la vez. Recomendable.
Una entrañable historia. Muy recomendable.
Una novela muy sentimental. Un pobre abuelo solo tiene a su nieta a la que cuidar pero también hace una amistad un tanto especial que le llevará a luchar por ella.
Al leer La nieta del señor Linh me he llevado una grata sorpresa por cómo en poco más de 200 páginas se puede disfrutar de una preciosa historia de esperanza; para el que no la tiene.
La verdad es que me ha resultado gratificante leer este relato, aunque sea en ciertos momentos muy duro, pero me ha parecido sencillamente precioso cómo un simple gesto (una mano) puede convertir el mundo de una persona en otro (y no cuento más).
En resumen, precioso, sutil y estremecedor, a la vez. Os recomiendo a todos leerlo. Y “buenos días”.
Onírico, fácil de leer, corto, directo y crítico. Lo malo precisamente es que sean tan pocas páginas y más profundidad en algunos personajes secundarios que quedan como sombras. De todas formas, es un libro maravilloso y muy bien escrito.
Una de esas flores raras, bellas y hermosas, que brotan en un jardín poblado de maleza y de mediocridad.
Su estilo depurado y sencillo, le da un toque tan exquisito y delicado, que parece que estamos sosteniendo una cajita musical de extrema fragilidad.
Una joya preciosa que desprende una sensible y emotiva melodía que llena y apacigua hasta al corazón más espinado.
Da gusto encontrarse de vez en cuando con sorpresas literarias de esta magnitud.
Viene a ser como el paso estelar y fulgurante de un cometa que atraviesa una nada infinita e inmensa de profunda oscuridad.
Una pequeña obra maestra muy a resaltar.