Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 109.565 libros, 24.442 autores y 86.807 usuarios registrados

Jardines errantes: cartas 1952-1992

Octavio Paz
Jardines errantes: cartas 1952-1992

Resumen y sinopsis de Jardines errantes: cartas 1952-1992 de Octavio Paz

En el décimo aniversario de la desaparición de Octavio Paz, el mejor homenaje es dar a conocer textos suyos inéditos. Lo son en su totalidad las cartas reunidas en Jardines errantes, título del poema que Octavio Paz dedicó a su corresponsal, el poeta y crítico francés Jean-Clarence Lambert, y que resume la naturaleza de este epistolario fechado en Suiza, Estados Unidos, Japón, México o la India durante un dilatado período de tiempo que va de 1952 a 1992.Conservada por su destinatario, la presente correspondencia no sólo documenta la trayectoria poética y ensayística de Octavio Paz y las peripecias de su existencia sino que contiene, más allá de lo estrictamente literario, atisbos, vislumbres e incluso verdaderas revelaciones respecto a su actitud ante el amor, la vida o la muerte. Un lúcido examen y una valerosa confesión, con la impronta del rigor y la rotundidad expresiva de un gran creador.
Octavio Paz, Premio Nobel de literatura en 1990, se halla entre los nombres cuya presencia domina en la cultura contemporánea de modo perenne.Jardines errantes no es ni un mero corolario a su obra ya conocida ni un libro dirigido únicamente a estudiosos o especialistas: cuanto aquí se dice nos concierne a todos, porque todos podemos reconocernos en ello. Nuestra vida habita en estos Jardines errantes.

Ha participado en esta ficha: ERB_Lector

Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad