Resumen y sinópsis de El halcón maltés de Samuel Dashiell Hammett
La audaz mezcla de realismo descarnado y sentimientos románticos, habitual en la narativa de DASHIELL HAMMETT (1894-1961), alcanza en EL HALCÓN MALTÉS (1930) su mejor plasmación. Una estatuilla con figura de halcón que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530 ha sido objeto, durante más de cuatro siglos, de robos y extravíos. Cuando, tras mil peripecias, llega a la ciudad de San Francisco, un grupo de delincuentes trata de apoderarse de ella, lo que da lugar a conflictos, asesinatos y pasiones esacerbadas. A ello contribuye el detective Sam Spade mediante el empleo de la violencia más cruda y la creación de situaciones arriesgadas e imprevisibles, aunque siempre esclarecedoras. Basada en esta obra John Huston realizó en 1941 una magistral película protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor y Peter Lorre.Han participado en esta ficha: pomboelo87, bclaudia
Muy buena obra de uno de los padres del género de novela negra. El "problema" que tuve es que continuamente me venía la imagen de Humphrey Bogart cada vez que aparecía Sam, pero es lo que tiene ser una buena novela llevada magistralmente a la gran pantalla.
Recomendable a los amantes de las novelas de detectives..
Lo he leído en vacaciones entre piscina, playa y momentos en la habitación del hotel y me ha gustado. Muy dialogado y siempre con la intriga de saber quién es el asesino y que les pasará a los personajes.
Entretenido, perfecto para unas tardes de relax. Quería conocer estas novelas policiacas clásicas de principios del siglo pasado y creo que ha sido un acierto. Aunque nunca he visto la famosa película de John Huston, me vino rápidamente a la mente la imagen del cine en blanco y negro, incluso las caras y tonos de voz de los actores habituales. No sé si ello me ayudó a trasladarme a los años treinta o perdí la frescura de leer una obra sin ninguna influencia. El libró me gustó y leeré alguno más del autor. También pienso ver pronto la película.
Interesante novela aunque algo aburrida, nunca conecté con los personajes y algunos pasajes se me hicieron un poco repetitivos.
Clásico entre los clásicos de la novela negra. No soy muy seguidor de este tipo de lecturas, pero el hecho de que no me desagradara ya dice mucho a su favor. La acción transcurre siempre desde el punto de vista de un detective (rudo y con aire conquistador). Éste debe encontrar una estatua de oro de un halcón, el cual ha ido cambiando de manos a lo largo de la historia. Me gustó la abundancia de diálogo. En cambio, me esperaba más trama entorno a ese animal valioso, sólo reconocible desde la mitad del libro.
Redonda. Simplemente, es la Novela de Detectives perfecta. Detective duro y con sentido del humor, femme fatale, giros continuos, malos, policías y engaños en la búsqueda de una reliquia.
Un gran clásico del género.
Un icono de la novela negra o policiaca que consigue engancharte desde el principio hasta el final.
Su ritmo acompasado y a la vez frenético provoca adicción; obligándote a pasar páginas y más páginas sin poder parar.
Nada es lo que parece, y todo se convierte en un juego macabro en el que muchos pierden la vida y otras están dispuestos a matar.
Genuina, auténtica y colosal.
Me encantó.
Una novela negra que destaca por su frialdad a la hora de exponer los hechos, sin florituras ni tomas de partido. Cual cronista fiel a la realidad, el autor parece desaparecer ante la descripción seca de la acción y ni siquiera sugiere pensamientos de los protagonistas. Un clásico que merece la pena ser leído.
No me gustó ni la ambientación, ni los diálogos, ni los personajes, ni la puesta en escena.
Decepcionante.
Es más que una novela negra. La trama está bien construida, los personajes adecuadamente definidos, en especial el detective Spade, los diálogos lúcidos y la resolución a la altura del conjunto. Como valor añadido, debe señalarse la relación de Spade con las mujeres en la que quien gana siempre es el detective.
Es un buen libro de novela negra, en el que los personajes están bien perfilados y la historia no deja de tener interés durante toda la novela. El estilo narrativo es singular y característico del género.
No me apasiona la novela negra, sobre todo las clásicas americanas. Ésta precisamente es una historia ordenada y que cumple con las características del género. Aun así, a pesar de ser un clásico, me dejó algo indiferente.
Todo un clásico de la novela negra, es de fácil lectura y mantiene cierta expectativa, aunque francamente no soy muy amante de este género.
Entretenida novela noir, donde no faltan el detective duro, la femme fatale, los gánster y cientos de enredos. De ritmo ágil y rápido.
Frenética obra de novela negra llena de dinamismo, con abundantes diálogos que la hacen una novela muy entretenida y recomendable. El protagonista de la historia, el detective Sam, es un personaje fascinante.