Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
He tenido la suerte de contemplar, visitar Las Alpujarras, el valle de Poqueira con sus pueblos Pampaneira, Bubión, Capileira, y sentir esa belleza natural, agreste , pero es el silencio lo que mas llama la atención, el silencio de las montañas que infunde un respeto que te hace hablar poco y como en un susurro y que tan bien define con palabras la autora en el libro, aunque ahora ha cambiado mucho, sobre todo en verano, peregrinaje habitual de turistas.
La novela nos retrata un amor imposible, irreal, ficticio que acaba consumiendo a Elsa, la hace traspasar el mundo real, para vivir en un mundo de sueños..., novela triste y melancólica.
Mientras la lees te entretiene, pero a los 10 días no te acuerdas ni del nombre de la protagonista.
El silencio de las sirenas es una historia de amor de una persona con problemas mentales. No por ello deja de ser bonita, ni de estar maravillosamente descrita por la autora, pero tampoco puedo dejar de pensar en si la historia hubiera sido tan hermosa de desarrollarse en una persona normal.
La autora escribe muy bien. Sus descripciones son bellas, explicativas y no demasiado largas. Siempre encuentra las palabras precisas, pero sin aburrir al lector. Es un libro que parece haber sido escrito a partes. Tiene fragmentos tan líricos como la poesía, mientras que en otros usa una prosa poco elaborada. Pero, indudablemente, está bien escrito.
Aunque la historia la narra María, Elsa es la protagonista de la novela. Es un personaje cuya fragilidad juega en su contra, convirtiéndola en alguien desagradable y perturbada mentalmente. El argumento tampoco ayuda a cambiar dicha impresión. Tenemos un pueblo perdido y dos mujeres unidas, de manera muy diferente, a través de una historia de amor confusa y poco creíble. Y así hasta el final, por cierto muy previsible y poco esclarecedor.
Resumiendo, un fiasco de novela que a parte de las descripciones lo mejor que tiene es su corta extensión.
Bonita historia. Me gustó mucho el ambiente que recrea en las Alpujarras y el día a día en un pueblecito.
Es una historia preciosa, muy emotiva. muy recomendable
Preciosa historia de amor no correspondido que, en su irrealidad onírica, alcanza una profundidad y una intensidad mayores que los de cualquier amor consumado. Como todo amor verdadero, acabará devorando a quien lo experimenta -la dulce Elsa- pero no sin antes proporcionarnos una visión del sensible mundo femenino en un marco tan sugerente y sugestivo como el de las aisladas Alpujarras granadinas.