Resumen y sinopsis de El extranjero de Albert Camus
Albert Camus (1913-1960) no sólo fue uno de los escritores más prestigiosos de la generación que llegó a la madurez entre las ruinas, la frustración y la desesperanza de la Europa demolida por las dos Guerras Mundiales, sino que el paso del tiempo agiganta cada vez más su figura excepcional y el valor de su obra.Han participado en esta ficha: Emilio18 ilvin persac Belen-
Editorial Planeta, tapa dura, letra muy grande, márgenes amplios. Traducción de Bonifacio del Carril: Excelente. 206 pág.
En esta novela se nos muestra la vida de Meursault, un joven trabajador en Argelia en los tiempos de la ocupación francesa. Este joven se ve involucrado en un proceso de asesinato. Se nos retrata a Meursault como una persona que solo tiene interés inmediato por las necesidades más básicas, la comida, el sexo, el sol, la playa. Todo lo demás le trae sin cuidado y además lo manifiesta abiertamente. No parece un hombre poco inteligente, más bien alguien al que la vida no le interesa vivirla, que pasan los días porque sí, sin amor, sin proyectos, sin ninguna creencia en nada, sin moral, sin elegancia, sin un mínimo de ambición o deseo de cambiar algo. La novela se lee bien y rápidamente ya que es muy corta. Camus escribe de forma magistral ya que las frases con concisas, exactas, breves, pero todo es certero y directo. Con pocas palabras pinta las situaciones de forma excelente, los personajes quedan diáfanamente retratados, los pensamientos también.
Es una novela corta que recomiendo totalmente.
“Fui asaltado por los recuerdos de una vida que ya no me pertenecía más”. Un relato que toma significado después de la lectura, es raro decirlo, y no recuerdo muchos libros que causen dicho efecto. Primeramente pareciera una historia sosa, pero el mérito está en la reflexión a la que lleva. Cómo el protagonista es un extranjero en su propia vida. Marginado de pensamientos, recuerdos y sentimientos, viviendo, si es que se puede decir, carente de cualquier significado.
Potente y magistral relato de lo absurdo y anodino que puede resultar el transitar de la vida a la sombra de un mundo social y moral asfixiante. El protagonista, Meursault, habla de sí mismo sin emoción, como si fuera más un espejo por el que desfilan pensamientos, recuerdos y experiencias que le han forjado una realidad ajena y carente de sentimientos "comunes", lo que le hace ser indiferente a la sociedad que lo rodea, incluso cuando se le reclama por "no llorar en el entierro de su madre". Tal es el "absurdo" con el que Meursault tendrá que lidiar a lo interno de su persona, buscando darle un poco de sentido a su existencia.
Excelente y llamativa obra de Camus, una lectura imprescindible.
Imprescindible. Creo que para sacarle el jugo conviene situarlo en el contexto literario e histórico. Es muy breve. Lleva a la reflexión acerca de una forma de entender la vida de quien se siente ajeno a las reglas impuestas por la sociedad hasta las últimas consecuencias.
Tengo un buen recuerdo del libro. Todo lo que he leído de Camus me ha gustado bastante.
El libro se lee con rapidez, a mí me enganchó desde el principio. El protagonista es un hombre aburrido de vivir que se deja llevar por los problemas del vecino. La indiferencia ante la vida le hizo cometer un crimen absurdo.....como su vida.
No es una novela fácil de leer porque es más una reflexión sobre la soledad, sobre el aislamiento autoimpuesto, sobre los juicios que hace la sociedad a cada uno de nosotros y el tema principal del pensamiento de Camus: la muerte como proceso inevitable y liberador. Lo de menos es la trama. Como es muy corto no se hace pesado, pero hay que leerlo despacio para reflexionar sobre todos estos temas.
Me ha decepcionado. La narrativa en los dos primeros tercios del libro es horrible. No entendí mensaje alguno, ni el éxito de esta novela. Parece mentira que sea el mimo autor que "La Peste", un libro excelente. Lo terminé porque era corto sino lo hubiese dejado.
En esta novela veo el reflejo de la filosofía de su autor: Albert Camus , representada en su principal personaje: Mersault, y la sociedad que le rodea. La apatía ante la vida, la decadencia social , los distintos valores y sentimientos sobre las personas y los animales reflejados en una historia corta que vale la pena leer.
Se pone interesante al final, pero el protagonista es muy pasivo e indiferente de la vida y la trama va lento a pesar de ser un libro corto.