Resumen y sinópsis de Los Buddenbrook de Thomas Mann
Inspirada directamente en la historia de su propia familia, y ambientada en una ciudad muy parecida a su Lübeck natal, la acción de Los Buddenbrook abarca un espacio de más de cuarenta años (1835-1876) y cuatro generaciones. Al mismo tiempo que construye una apasionante saga familiar, Thomas Mann traza un fresco magistral de una sociedad y una época. Ganadores y perdedores, suerte y desgracia, fortuna y pobreza, en ella tienen cabida todas las facetas de la experiencia humana. Su talento se manifiesta aquí ya en toda su plenitud y, haciendo gala de un estilo depurado y exacto, maneja de forma magistral los hilos narrativos.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Se nota que se trata de su primera novela ya que no tiene la hondura psicológica ni filosófica de las posteriores. Sin embargo hay que reconocer su calidad literaria y su valioso retrato de la burguesía alemana del siglo XIX.
Me ha gustado mucho.
Maravillosa ambientación, maravillosas descripciones y maravillosos personajes. Este libro me ha regalado uno de los mejores personajes que he tenido la oportunidad de conocer.
He disfrutado enormemente la primera mitad del libro. Después, para mi gusto se me ha ido haciendo un poco más pesado. Tiene un final impactante y cierra la historia de la familia de una manera magistral.
Maravillosos personajes que nos dan unos tintes cómicos a una historia que en muchas ocasiones es desgarradora.
Excelente, una obra maestra por la que no me extraña que le dieran el nobel a Thomas Mann. La historia hay que saborearla al ritmo que marca el escritor: Apacible, sosegado, muy bien detallada cada situación y cada personaje. Te envuelve la aurea familiar hasta el final. Para mí es el mejor libro del autor.
Retrato de la decadencia de una familia acomodada que ve como el paso del tiempo les azota inexorablemente y les aboca a un destino inevitable. Los bien sabidos males de la soberbia, el orgullo y la vanidad, síntomas de la sociedad y posición que ocupan, provocan la caída de todos sus personajes y reducen sus sueños y deseos, que predecían obvios, a meras añoranzas de tiempos pasados. Escrito con una delicadeza y sencillez exquisitas. Una de las obras cumbres de la literatura alemana.
La lectura de las novelas que he leído de Thomas Mann siempre me ha gustado, tienen el poder de suavizarme el ánimo, y en este caso, adicionalmente trata temas que aunque en otra época, son muy actuales.
Es innegable que se trata de un libro muy cuidado, con una prosa pulcra y una ambientación excelente. Sin embargo, lanzo un aviso a navegantes: es sumamente lento, cuyo mayor defecto es que, en mi opinión, se hace aburridísimo. La trama no es importante en esta obra, no hay nada que te mantenga en tensión y te haga devorar páginas y páginas. Un poco superado por el tiempo.
Me encantó: los personajes, la ambientación, la historia.
Quizás en nuestros días el calificativo "Obra Maestra" esté un poco devaluado. Creo que lo usamos con demasiada alegría, pero aplicándoselo a esta novela contribuimos a darle dignidad.
Impresionante libro que lentamente pero sin marcha atrás hace que vivas la historia de una familia que antes de que acabe el libro ya es la tuya.
Prosa exquisita y pulcra. De cómo un genio puede convertir un argumento simple en una obra mayor.
Una maravilla: es empezar el libro y no querer parar de leer para saber en todo momento que le sucede a la familia. Para mí, una joya, un retrato de la burguesía de la época.
Excelente. A pesar de que su tamaño asusta es bastante ameno y fácil de leer, culto pero no pedante. Una interesante historia de una saga familiar alemana que ayuda a comprender bastante bien el espíritu burgués decimonónico. Una novela para el gran público.
Aunque no es nada corta esta novela, la verdad es que es una delicia su lectura. De genial califico el capítulo del tifus -el capítulo tercero de la undécima parte- es algo extraordinario.
Una delicia de obra literaria. Maravillosa redacción que permite al lector estar dentro del libro, viviéndolo en primera persona. Unos personajes perfectamente identificados. Debería leerse obligatoriamente, incluso por adolescentes porque a pesar de su extensión, se hace corto. Me dio pena que se acabara.
Una obra maestra. Saga familiar donde Thomas Mann realiza un retrato fiel de la alta burguesía alemana del siglo XIX: su apogeo, caída y, finalmente, descomposición. Asimismo, constituye un retrato histórico, ya que por medio de la familia Buddenbrook entendemos la idiosincrasia y la configuración de la Alemania actual.
Especialmente destacable es el personaje de Hanno Buddenbrook, alter ego del propio Mann. En realidad, toda la historia guarda una relación estrecha con la familia de Mann; incluso la ciudad donde se desarrolla la acción tiene un claro parecido con la propia Lübeck natal del autor.
Un dato maravilloso: la relación de esta obra con Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Tras la lectura de Los Buddenbrook resulta evidente que García Márquez había leído dicha obra cuando comenzó a escribir la historia de los Buendía. Resulta formidable poder disfrutar de estos guiños literarios.
Excelente novela, muy recomendable de leer. Retrata admirablemente la evolución de una familia de comerciantes del norte de Alemania en el s.XIX No es la más famosa del autor pero a mi me gustó mucho, como trata el tiempo, los personajes y el cambio que se va dando en la familia protagonista a través del tiempo. Imprescindible.