Volumen que también incluye "Las palabras en la arena" de la colección Austral con instructivo prólogo de Ricardo Doménech.
Dos obras que bien se describen de distintas y distantes en el tiempo pero que tienen el sello inequívoco de Buero.
"La Detonación" es la más extensa y conjuga aspectos sobresalientes (el simbolismo de las máscaras de los personajes, el tan reconocible efecto de la inmersión) con otros pasajes más densos por donde discurren una galería de personajes algunos realmente crispantes, como Don Homobono, enfrentados a otros de gran fuerza dramática: Larra, Espronceda, Ramón Cabrera o el criado Pedro.
"Las Palabras en la Arena" es un breve acto sobre el famoso episodio evangélico en el que se pone de manifiesto la maestría del autor para tratar cualquier asunto histórico.
Volumen que también incluye "Las palabras en la arena" de la colección Austral con instructivo prólogo de Ricardo Doménech.
Dos obras que bien se describen de distintas y distantes en el tiempo pero que tienen el sello inequívoco de Buero.
"La Detonación" es la más extensa y conjuga aspectos sobresalientes (el simbolismo de las máscaras de los personajes, el tan reconocible efecto de la inmersión) con otros pasajes más densos por donde discurren una galería de personajes algunos realmente crispantes, como Don Homobono, enfrentados a otros de gran fuerza dramática: Larra, Espronceda, Ramón Cabrera o el criado Pedro.
"Las Palabras en la Arena" es un breve acto sobre el famoso episodio evangélico en el que se pone de manifiesto la maestría del autor para tratar cualquier asunto histórico.