Resumen y sinópsis de La amante de Bolzano de Sándor Márai
Dos hombres, una mujer y la huella imborrable del tiempo. La tercera obra de Márai en abordar estos elementos universales —la escribió en 1940, después de Divorcio en Buda y La herencia de Eszter y antes de la sublime El último encuentro—, culmina asimismo con un conmovedor duelo verbal y psicológico, de múltiples connotaciones, que invita a la reflexión. Y aunque en esta ocasión Márai haya escogido un personaje histórico como Giacomo Casanova, el desarrollo de la narración deja bien claro que, más allá de su dimensión real, el famoso gentilhombre veneciano representa el arquetipo del aventurero intrépido, amoral y sin escrúpulos, un símbolo del hombre que, en su afán por encontrar la felicidad, destruye los medios para alcanzarla.
Fugitivo de la justicia, Casanova se refugia en Bolzano, ciudad donde reside la única mujer que ha amado en toda su vida. Pese a los años transcurridos desde que perdió a Francesca en un duelo con el conde de Parma, el gran seductor nunca ha podido desprenderse del anhelo de poseer a la otrora bellísima joven. Ahora, el destino pone en sus manos la gran ocasión de saciar su deseo insatisfecho: el conde, viejo, cansado y temeroso de perder a su mujer, que sigue enamorada de Casanova, le ofrece dinero y libertad a cambio de decepcionar a Francesca, para lo cual el cínico y superficial mujeriego deberá, en el transcurso de unas horas, realizar la actuación más difícil de su largo historial donjuanesco. Al caer la noche, mientras Casanova se prepara para acudir al baile de máscaras, Francesca lo sorprende presentándose en su aposento. Antes del alba, con el único instrumento de un discurso sincero y apasionado, la amante ingenua despojará al curtido aventurero de todas sus máscaras, obligándolo a enfrentarse con el terror del vacío, la soledad y el exilio.
Fugitivo de la justicia, Casanova se refugia en Bolzano, ciudad donde reside la única mujer que ha amado en toda su vida. Pese a los años transcurridos desde que perdió a Francesca en un duelo con el conde de Parma, el gran seductor nunca ha podido desprenderse del anhelo de poseer a la otrora bellísima joven. Ahora, el destino pone en sus manos la gran ocasión de saciar su deseo insatisfecho: el conde, viejo, cansado y temeroso de perder a su mujer, que sigue enamorada de Casanova, le ofrece dinero y libertad a cambio de decepcionar a Francesca, para lo cual el cínico y superficial mujeriego deberá, en el transcurso de unas horas, realizar la actuación más difícil de su largo historial donjuanesco. Al caer la noche, mientras Casanova se prepara para acudir al baile de máscaras, Francesca lo sorprende presentándose en su aposento. Antes del alba, con el único instrumento de un discurso sincero y apasionado, la amante ingenua despojará al curtido aventurero de todas sus máscaras, obligándolo a enfrentarse con el terror del vacío, la soledad y el exilio.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Estamos frente a un ejercicio estilístico alrededor de la fuga de Giacomo Casanova de la prisión de Venecia en 1756.
El eje conductor de la corta novela es el lado seductor del polifacético Casanova quien no "consumió" un antiguo amor.
Hay un soliloquio interminable y pesado del duque de Parma que hace un pacto con Casanova y otro soliloquio de la duquesa de Parma quien se vengará de un antiguo amante mientras le asegura que lo ama...
Un ejercicio bastante verborreico.
Marai nunca defrauda! Sin ser el sublime " El ultimo encuentro" ni la exquisita " La mujer justa" , "La amante de Bolzano" entretiene con la encrucijada en la que se ve envuelto Giacomo Casanova al darse cuenta de la existencia del amor y deja traslucir que la felicidad es quizás un estado improbable. Marai derrocha talento en los cuasi monólogos de El Conde de Parma, Francesca y el mismísimo Giacomo Casanova. Otra vez el amor como punto central de sus profundos planteos psicológico-filosóficos.
Historia pletórica de imaginación, divertimento e ironía, escrita con enorme talento y sensibilidad. Memorable la escena en la que el Conde de Parma se enfrenta al enamorado de su esposa.