Resumen y sinopsis de La buena tierra de Pearl S. Buck
La buena tierra narra la historia de tres generaciones de una familia de campesinos en la China precomunista. El magistral retrato del orden agrario tradicional y de las rígidas estructuras sociales de la China imperial convive con una pintura hermosa, y a la vez profunda, del alma oriental, del estoicismo de los campesinos frente a la miseria y el hambre y de su vínculo primordial con la tierra, 'aquella tierra de la que sacaban su sustento, de la que estaba construido su hogar y sus dioses'. Publicada en 1931, La buena tierra cosechó un éxito inmediato y se convirtió rápidamente en una de las obras de referencia que acercaban a Occidente el sentir oriental y describían las agudas tensiones sociales que desembocaron en la proclamación de la República Popular China en 1949. Traducida a veinte idiomas, la novela, primera de la trilogía La familia Wang, mereció distinciones como la medalla William Dean Howells y el Premio Pulitzer (1932).
Han participado en esta ficha: Emilio18 yiyolon
Se lee con mucha facilidad, pero más que una novela me ha parecido un cuento largo... me ha gustado, pero le falta profundidad para llegar a mayor nota.
Excelente, una novela que defiende cada premio que se ha ganado.
La buena tierra es una novela magistral que narra las vicisitudes de una familia rural china. Pero aunque está narrada de forma muy hábil y sencilla, su historia, pese a que logra emocionarte por completo, no termina de engancharte.
Pearl S. Buck es una grandísima escritora. Su forma de escribir resulta delicada y fluida. Sus descripciones son claras y concisas, a la vez que mantienen un punto de lirismo y emoción, incluso cuando trata temas duros o difíciles.
Y luego están sus personajes, sólidos y bien construidos. Conocemos las motivaciones, personalidades y acciones de cada uno de ellos. Y eso, a pesar, de que el narrador omnisciente sigue casi toda la novela a Wang Lung, protagonista absoluto del libro.
Sin embargo, en mi opinión, el punto flaco de esta novela está en la trama. Buck narra la historia de una familia china que vive de lo que produce su parcela de tierra. A partir de ahí, seguimos a Wang Lung y compañía, desde la miseria hasta prosperar y convertirse en una familia rica, aunque no muy feliz. Junto con esta historia, la autora va descubriéndonos los usos y costumbres de la sociedad desde un punto de vista puramente descriptivo.
Los elementos centrales de la novela son la tierra y la familia. La primera es la que proporciona riqueza y alimento. En un sentido más amplio, podríamos decir que la autora lo usa como una metáfora de la vida, como en el dicho: recoges lo que siembras.
La familia y sus complicadas ramificaciones, constituyen el segundo gran tema que trata la autora. En él se habla de los orígenes, la jerarquía y las relaciones familiares chinas, que resultan muy diferentes de las occidentales.
Pero como todo no puede ser bueno, aquí va lo malo. La novela se alarga de forma innecesaria, sobre todo hacia el final. Resulta muy repetitiva y leerla se hace bastante pesada en ciertos momentos. Además el desenlace, aunque verosímil y coherente, resulta muy abrupto, algo que ya me esperaba dado que es el inicio de una trilogía.
Resumiendo, La buena tierra es una novela magníficamente bien escrita, pero muy dura y, sobre todo triste. A través de la vida de la familia Wang, descubrimos, paralelamente, la historia de un país inmerso en conflictos pero con una enorme riqueza cultural. Y creo que merece la pena leer esta novela, aunque solo sea para poder saborear un poco de esa gran nación.
Libro interesante sobre la cultura rural de la China más profunda. Para mi gusto demasiado descriptivo, se volvió un tanto aburrido.
Pearl S. Buck dispara al corazón. Los dos protagonistas son de los que dejan poso, sus vicisitudes de las que conmueven.
Maravillosa historia, eximia escritora.
Es una historia amena y entrañable que enseña mucho sobre las costumbres y formas de pensar en la China precomunista.
Quizá la novela más completa de Pearl s.Buck.
Relata las tribulaciones de una familia China que tratan en todo momento de salir adelante.
Con esfuerzo consiguen frutos, pero la codicia les lleva a tropezar para volver de nuevo a levantarse.
La tierra es un símil de la vida, que es un constante aprendizaje.
Atentos al final del libro, que es el reflejo de lo que pasa en muchos hogares.
Está muy bien escrita.
Una muy buena historia, muy pareja desde su inicio hasta el final. Muy interesante la descripción de la China rural de entonces.
Un libro recomendable.
Una narración de la vida real en china. Buena.
Muy recomendable, una lectura ágil y muy amena. Un retrato de la sociedad rural china de principios del siglo XX, antes de la revolución. La autora nos transporta literalmente en el tiempo y el espacio a compartir las vidas de sus personajes, sus pensamientos y sentimientos, en un mundo tan distinto al nuestro, una sociedad realmente ancestral.