Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Esto es espionaje de verdad.
Nada de las grandes escenas de acción de Misión Imposible, ni los súper gadgets de James Bond.
Es la primera novela de espionaje que leo, pero si tenía conocimiento de cómo iban sus novelas.
En esta, que de manera indirecta conecta con las demás de Le Carré (ya que aparecen personajes como George Smiley, Peter Guillan o Control), seguimos la última misión de Alec Leamas, un hombre que ya está hastiado de que todos los agentes bajo su mando en el centro de operaciones de Berlín Oriental sean capturados o asesinados. Pero tiene una última misión para vengar a aquellos que al parecer murieron en vano.
Pero esta novela es muestra real de que toda persona es variable en sus lealtades, no te fías de nadie, ni siquiera de los de tu bando. Se siente la presión asfixiante de una Guerra Fría en la que siempre debes estar alerta en cualquier esquina. Hombres con gabardinas esperando en las esquinas en un mundo nublado donde ni tú mismo eres confiable. Mantiene un suspenso inquietante.
Muy recomendable.
Es una novela que muestra muy bien el contexto político ente la Europa occidental y la oriental, escenificado en las dos Alemanias. El argumento es algo lioso pero muy elaborado, se nota que el autor tiene grandes conocimientos sobre el tema. Se basa en las luchas intestinas entre espías de los dos bandos, con infiltrados, dobles espías, traiciones...
El protagonista es un agente inglés con una larga experiencia en el mundo del espionaje y en torno a él se desarrolla toda la historia.
El final es muy bueno y pone fin a una historia potente.
El personaje principal excelente y el final muy bueno. Creo que para leerlo bien hay que estar muy preparado sobre el contexto político del momento, igualmente se entiende y el autor te sitúa acorde al tiempo. A pesar de todo, me costó leerlo y por momentos me perdí.
Muy buena novela de espionaje perfectamente creíble, cosa que valoro, quizá se intuye el final... pero es el que corresponde, muy bien escrita de lo mejor de este escritor.
Con libros como este no me extraña que se cayera el muro, de puro aburrimiento.
Excelente novela de espionaje y suspense dentro del contexto de la Guerra Fría. El autor, además de saber hablar de su antiguo oficio, nos presenta muy bien la psicología de los personajes y sus oscuros dilemas morales.
De lo mejor de Le Carré. Trepidante historia, describe a la perfección los dramas de los personajes.
Libro BUENO, una historia bien contada, con su juego mental rocambolesco, aunque se intuye el final, con sus matices distintos a casi todo lo que hay de espionaje, ya que el autor es un buen maestro en este tipo de libros.
Buen libro de espionaje ambientado en la guerra fría, me gusto la visión del autor sobre este mundo, los giros que da la novela, me sorprendió su final, quien disfrute de este genero no se arrepentirá del libro.
Supone un punto de inflexión dentro del género de espías, al plantear una visión del mundo del espionaje alejada de la fantasía y del poco realismo de personajes como James Bond. El autor describe un mundo intrincado y engañoso, donde no se puede fiarse de nadie y ambas potencias no tienen reparos en recurrir a los métodos más sucios con tal de mantener sus intereses, justificándose en ello y sin importarles en absoluto la vida humana. El protagonista es cualquier cosa menos un héroe, es un hombre acabado y por completo desengañado de su profesión, siendo palpable su desmoronamiento físico y psicológico a lo largo de la compleja y densa trama.
A pesar de algunos convencionalismos (como la historia de amor), es por lo demás una novela de estilo preciso y directo, atmósfera siempre opresiva, y con un final de los que quitan el aliento.
Posiblemente es la mejor novela de este autor, porque al ser corta no se pierde tanto como en las siguientes entregas, lo que hace que se pueda disfrutar directamente de toda la trama, comprendiendo el mundo del espionaje internacional.
Con este tercer libro de la Serie Smiley el autor empieza a lo grande a introducirnos en el mundo del espionaje. Entretenido y buen reflejo de que Le Carre habla con conocimiento de causa
El libro tiene unas 197 "interminables páginas", la forma de escribir es muy compleja. La trama no me pareció mala. El desarrollo se hace cansador. Y esperaba una mejor conclusión, como para justificar lo pesado e interminable que fue su lectura.