Resumen y sinópsis de Harry Potter y el misterio del príncipe de J. K. Rowling
Han participado en esta ficha: w0lf, dixy
Título alternativo: Harry Potter VI
Título original: Harry Potter and the half-blood prince
Editorial: Salamandra
Año publicación: 2015 (2006)
Traducción por: Gemma Rovira Ortega
Temas: Fantástica
Nota media: 8 / 10 (66 votos)
Han participado en esta ficha: w0lf, dixy
Personajes del libro
Mago inglés, Albus Dumbledore es el director del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería en los libros de fantasía juvenil protagonizados por Harry Potter, escritos por J.K Rowling.
La historia de Dumbledore, previa a los acontecimientos narrados por Rowling, daría para un buen número de libros. Estudiante brillante y aplicado, cayó en la tentación de dominar mediante la magia el mundo muggle en una serie de acontecimientos que acabaron con la muerte de su hermana Ariana y su enemistad con Gellert Grindelwald.
Tras arrepentirse de sus acciones, Dumbledore entró en Hogwarts como profesor de pociones, donde conoció a un joven Tom Riddle, que luego acabaría siendo…
Leer másOtros personajes de este libro
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Por lejos, el peor de la saga. Aburridísimo a más no poder. Todo sucede en los últimos capítulos todo a velocidad del rayo y nada más.
Maravilla de libro y de continuación y de saga. Lo tiene todo.
Muy buen libro, parece que se le acaban las ideas a la escritora, pero acaba sorprendiendo como todos. Esta escritora tiene una imaginación increíble.
Este libro supera en nivel al anterior de la saga. Se ahonda en los orígenes del malvado Lord Voldemort, a través de un objeto mágico bastante interesante: el pensador (una vasija que alberga los recuerdos y permite viajar al pasado). El título del libro hace referencia a un misterioso personaje que deja escrito las recetas de unas pócimas secretas en un libro del colegio, y que a Harry le permitirá acceder a una poción que asegura el éxito. En general, es el mas tétrico de toda la saga no porque sea de miedo, sino debido al Horrocrux (acto realizado por Voldemort en el cual divide su alma y la esconde en un objeto para ser inmortal), y también la muerte de un personaje muy relevante en la saga.
Poco que decir. Estos libros hay que leerlos todos unos detrás de otro.
Uno de los mas flojos de la saga. A pesar de que se revelan ya muchos "misterios" de la historia creo que este libro marca el inicio del fin para la historia de Harry Potter y compañía.
El mejor de la saga (según mi opinión).
Se develan muchos secretos y se aclaran algunas dudas que habían en los libros anteriores.
Se nota mucho la madurez y nos prepara para el clímax que vendrá en final de la saga.
Harry Potter vuelve a entusiasmar después de la Orden del Fenix. Esencial para entender el último libro.
Te pone a punto para el final. Me maravilló, aunque creo que es con el que más he sufrido de toda la saga. Brillante.
Sin duda la trama de Harry Potter te mantendrá pegado al asiento hasta terminar de leer el Príncipe Mestizo y a todo su mundo mágico. La tensión es constante al igual que el suspense, lo que te engancha desde las primeras páginas hasta las últimas, con un final impredecible y que solo aclama las ganas de leer la siguiente entrega de la saga del mago más insolente, terco y famoso de todos los tiempos de los libros juveniles.
Creo que es mi favorito de la saga. Muy diferente también a todos, también, y va encaminando el gran final.
Para mí fue el más pesado y lento de toda la saga.
La historia sigue teniendo interés, pero muchos de sus pasajes carecen del brillo y de la intensidad deseadas.
El crecimiento interior del propio Harry, viene acompañado por pequeños apagones o cortes de desafección sentimentales.
Cada vez nos queda más claro que tendrá que ser solo él, el que se enfrente al crucial y tenebroso desenlace.
Por momentos se podría decir que también palidece la magia y el ilusionismo en Hogwarts.
El penúltimo peldaño que nos pone Rowling para llegar hasta la cumbre.
La saga comienza a ser una obra maestra a partir del "Cáliz de Fuego". Hay que pararse a pensar en el trabajo de imaginación que supone crear este mundo y desarrollarlo en siete libros. Esta entrega es de las mejores.
Esta serie fue en decadencia, esta historia se queda a la mitad entre ser una obra para niños o dar ese salto para ser un relato para personas más maduras.
Lo más rescatable de esta nueva secuela es conocer el pasado de Voldemort, mientras que en la historia del presente es muy predecible y lenta, una vez mas la autora da su ya famosa vuelta de tuerca (en este caso 2) la primera con la identidad del príncipe, cosa que descubrirás fácilmente si eres un poco suspicaz, y la otra que causa más emoción (o conmoción) dentro de los lectores es la muerte del líder del castillo Howarts. Me parece que la historia se le salió de las manos a la escritora y la termino con lo primero que se imaginó, sin pies ni cabeza.
Aquí nos damos cuenta de la existencia de los Horrocruxes y nos damos una idea de la que viene en esta última entrega.
La narrativa sigue la misma línea que las entregas anteriores, no hace falta que recomiende este libro solo para fieles a Potter si llegaste hasta acá seguramente lo eres.
A medida que ha ido avanzando la saga, se ha ido notando un aumento en la madurez de las tramas. Al igual que en las anteriores entregas, el argumento es muy bueno, pero en esta ocasión pierde un poco al meterse en trivialidades que gustarán a los más acérrimos, pero a mí me parece que retrasa la acción del libro. De todos modos, es uno de los más tensos, junto con la Orden del Fénix.