Resumen y sinopsis de El mariscal de las tinieblas. La verdadera historia de Barba Azul de Juan Antonio Cebrián
Aun siendo una figura importante de la corte francesa del siglo XV y poseedor de una inmensa fortuna, el mariscal de Francia fue condenado a morir en la hoguera. Juan Antonio Cebrián aborda, con su habitual agilidad narrativa y su instinto periodístico, la historia de esta figura mítica, asesino, nigromante con desvaríos alquimistas, psicópata, necrófilo y pederasta en el que se basó Perrault para su mítico personaje de Barba Azul. Su verdaero nombre, Giles de Rais (1404-1440), recorre las páginas más estremecedoras de este libro. A raíz de la muerte de Juana de Arco, una intrigante atracción de polos opuestos nunca confesada, este bello joven que fue escolta y protector se convierte en una fiera que guarda en su castillo a los numerosos niños que secuestra, para poder así desatar su más oculta fantasía sexual.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Uno de esos libros que uno no sabe ni cómo ni cuando llegó a casa.
Un día lo vi en la estantería y me llamó la atención el nombre de su autor; Juan Antonio Cebrián, al que a veces escuchaba en "La rosa de los vientos".
No sé cuánto hay de leyenda y cuánto de realidad, pero en cualquier caso las barbaridades que se describen en el libro te dejan con muy mal cuerpo.
No soy muy aprensivo, pero lo que se supone que hicieron este personaje y sus cómplices a cientos de niños no hay estómago que lo aguante.
Estuve a punto de dejarlo, pero acabé leyéndolo hasta acabarlo.
Dato curioso:
Parece ser que el protagonista, Giles de Rais, fue el primer asesino en serie del que se tiene constancia, y fue fuente de inspiración para la historia de Barba Azul.