Resumen y sinopsis de El retrato de casada de Maggie O'Farrell
El matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él.
La esperadísima nueva novela de Maggie O'Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet.
Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de' Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d'Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.
Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O'Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.
Me encanta el estilo narrativo de Maggie O'Farrell.
Su prosa es exquisita, y sabe transmitir las emociones y los sentimientos de una forma magistral.
Muy recomendable.
Destaco en esta novela, como en Hamnet, la espectacular forma que tiene la autora de convertir a los personajes en reales transmitiendo detalles de su vida cotidiana, de lo que les rodea, de una manera que podría trasladarse al aquí y el ahora. De esta forma, consigue acercarlos, hacerlos tangibles y sensibles, muy literariamente además. Esta novela es un tanto desasosegante, pues la protagonista es alejada de su casa, de su infancia... para casarse con un noble lejano e inclemente.
Después de releer Hamnet, al que valoré con 9, y decepcionarme en la segunda lectura, he dado una oportunidad a esta nueva novela. La conclusión es que es una copia de Hamnet. Personajes inventados sobre la base de un hecho histórico. No es más que una novela que se apoya en la historia, pero pura ficción. Me ha aburrido y no veo la gracia en inventar historias aparentemente históricas. La autora ya dice que es inventado, pero entonces no hay ninguna razón para inventarse una historia sobre un personaje real. No deja de ser un best-seller. No me ha gustado nada.