Resumen y sinópsis de El horror de Dunwich de H. P. Lovecraft
Nadie, ni siquiera quienes conocen los hechos relacionados con el horror reciente, puede decir con exactitud qué sucede con Dunwich; aunque las leyendas antiguas hablan de ritos impíos y aquelarres de los indios, en medio de los cuales invocaban a sombras prohibidas en las grandes colinas redondeadas y realizaban salvajes plegarias orgiásticas contestadas por fuertes crujidos y truenos bajo tierra. Wilbur Whateley, hijo precoz y monstruoso de una solitaria familia de Dunwich, conserva parte del atroz secreto del Necronomicón, el libro prohibido. El secreto no puede, no debe, ser revelado a los hombres: las fuerzas del mal perviven y pueden invocarse. Una vez desatadas, el mundo conocerá su apocalipsis.
No debe cometerse el error de llegar a Lovecraft sin enmarcarse en el tiempo y lugar en que el autor escribe. Teniendo en cuenta esta premisa, válida para cualquier obra, el relato en cuestión es una maravilla. Su prosa, su ambiente, la fantasía rompedora y desbordante, la valentía del autor para escribir como y lo que le diera la real gana. Fácil e ilustrador de aquellos que han seguido su senda.
Muy interesante, intrigante y escrito de forma tan detallada que para la época es un gran cuento, las descripciones de Lovecraft son muy detalladas y tétricas, la trama no es la gran cosa pero toda esa cosmología e intriga que se genera nos invita a leerlo hasta terminarlo.
Es lo primero que leo del autor. La verdad tenia altas expectativas por como esta catalogado. No pude evitar bostezar varias veces, y es que la trama no engancha, los personajes no son explotados, te marea tanto con la idea de que ocurrirá algo que solo por eso sigues, pero no sucede nada. Terror = 0.
De lo mejor de Lovecraft, que emplea una prosa elegante y llevadera para lograr no sólo una atmósfera macabra y opresiva respecto al pueblo del título, sino un atrapante misterio alrededor de la familia principal que casi obliga a no detener la lectura. A pesar de su escasa extensión, la concisión de la obra es tal que nada sobra ni falta. Además, algunos de los tics del autor (ya sea la sobreabundancia de descripciones o la reiteración de ciertas muletillas) están ausentes, por lo que puede recomendarse como punto de entrada a su particular universo.
Gran relato; rodeado de una ambientación opresiva y personajes decadentes. Su lectura resulta rápida pues, a pesar de no ser un relato corto, logra enganchar desde el principio al lector y resulta menos barroco que otras obras del autor. Muy recomendable.
Aunque debido a su gran fama me esperaba más, hay que confesar que me mantuvo enganchado a pesar de no ser un relato corto. La presentación de lo abominable va surgiendo de forma paulatina pero no tan lenta como en "El caso de Charles Dexter Ward". Muy buena la caracterización del ente monstruoso, con una imaginación por parte del escritor admirable. Si hubiera aparecido con más frecuencia en el libro, le hubiera otorgado más nota.
Es muy buen cuento, tiene todo lo fantástico de Lovecraft y un terror indefinible en la imaginación con las descripciones.
Buen cuento donde Lovecraft crea una gran atmósfera de terror. Una historia original que tal vez si la hubiese leído en su época sería mucho mas terrorífica.
Buen relato, algo largo y un poco tedioso pero no es imposible de leer, pronto leeré mas del autor
Sólo por tener en cuenta el año en que se escribió debería darle más puntuación, pero es que no me ha gustado nada. Los 2 puntos es porque he cogido una edición actual, con unas ilustraciones preciosas que hacen que el libro sea delicioso físicamente. Quizá en el año en que está escrito sea terrorífico el relato, pero ahora la verdad es que ni da miedo ni nada que se le parezca. Una pena, porque no había leído nada de Lovecraft y no me han quedado ganas de repetir.
No me gustó, aún me pregunto como es que Lovecraft es considerado un maestro del terror, no lo dudo, pero a mi no me asusta, y peor aún me aburren sus cuentos, me parecen muy predecibles.
A pesar de que Lovecraft no es de mis favoritos, especialmente este título sí me gustó. Realmente es espectacular la forma en que se desenvuelve la atmósfera de terror..
Me gusto bastante, una obra bastante detallada y bien narrada, también bastante inesperada.
Nunca me gustó mucho Lovecraft. Este relato (es un cuento largo) está bien, pero no se pasa.