Resumen y sinopsis de Sinsonte de Walter Tevis
Dentro de cientos de años, la Tierra se ha convertido en un mundo sombrío y distópico en el que los robots trabajan y el ser humano languidece, arrullado por la dicha electrónica y la felicidad narcótica. Es un mundo sin arte, sin lectura y sin niños, en el que la gente opta por quemarse viva para no soportar la realidad. Spofforth, decano de la Universidad de Nueva York, y la máquina más perfecta jamás creada, es un androide de duración ilimitada que ha vivido durante siglos y cuyo anhelo más ferviente es poder morir. El único problema es que su programación le impide suicidarse. Hasta que en su vida se cruzan dos personajes: Paul Bentley, un humano que ha aprendido a leer tras descubrir una colección de viejas películas mudas; y Mary Lou, una rebelde cuya mayor afición es pasarse las horas en el Zoo de Nueva York admirando a las serpientes autómatas. Pronto, Paul y Mary, como dos modernos Adán y Eva bíblicos, crearán su propio paraíso en medio de la desolación.
Con ecos de Fahrenheit 451, Un mundo feliz o Blade Runner, Sinsonte es una de las más míticas novelas de ciencia ficción modernas, que se lee como una elegía a los miserables de la humanidad, como una celebración del amor y como un viaje de autodescubrimiento.
Novela distópica escrita en la época pre internet, pero que describe una sociedad futura en la que se han cumplido algunos de los temores de nuestra época. La tecnología y los robots inteligentes dirigen y controlan a los humanos, que viven en un individualismo en el que no está permitida la interacción y relación afectiva, mas allá de encuentros esporádicos; han olvidado la lectura y la escritura y viven en un eterno presente en el que no reflexionan ni se preguntan nada, adornecidos por el consumo de drogas. Ni siquiera se dan cuenta de que dejaron de nacer niños hace años o que lis robots están empezando a cometer errores. Novela amena y que da para pensar en nuestra sociedad actual.