Lecturalia Blog: reseñas, noticias literarias y libro electrónico

113.113 libros, 24.663 autores y 92.978 usuarios registrados

Retiros de lectura, una manera genial de desconectar

AutorAlfredo Álamo el 25 de julio de 2019 en Divulgación
  • Fines de semana para leer y nada más que leer.
  • Alternativa a las vacaciones apresuradas.

Lectura tranquila con bebida y comida.

Si hay algo que siempre le falta a un lector, eso es tiempo. Seguro que no le faltan ni libros ni ganas de ponerse a leer, pero en un mundo tan acelerado como en el que vivimos, es difícil hacerse un hueco y tener la oportunidad de leer y leer como cuando carecíamos de responsabilidades. Por eso no es de extrañar la aparición de una nueva forma de descanso: los retiros de lectura, donde pasar un fin de semana dedicado única y exclusivamente a disfrutar de la literatura.
Leer post completo

Celsius 232, el festival literario más importante del fantástico

AutorAlfredo Álamo el 23 de julio de 2019 en Opinión
  • Esta reunión literaria es el encuentro ideal de autores y fans.
  • Ha convertido a Avilés en un lugar ineludible para aficionados.

Largas colas para firmar el en Celsius 232.

La mayoría de festivales de literatura basan su fuerza en la ciudad donde se celebran, por lo que no es de extrañar que surjan como setas en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Son festivales bien montados nutridos de una importante población, donde no es difícil encontrar seguidores de la literatura interesados en actividades culturales. Pero ¿hacer de Avilés una de las capitales del fantástico europeo? Eso sí que es todo un reto.

Leer post completo

La primera y última nieve, de Max Gladstone

AutorAlfredo Álamo el 19 de julio de 2019 en Reseñas
  • Novela fantástica con un toque original.
  • Primera parte de The Craft Sequence.

Detalle de la portada de La primera y última nieve.

La primera y última nieve supone el primer trabajo reconocido a nivel internacional del autor estadounidense Max Gladstone, y que le ha supuesto las alabanzas de escritores como Patrick Rothfuss. La novela de Gladstone es difícil de clasificar, ya que se mueve en un territorio resbaladizo, entre la fantasía clásica, elementos urbanos y una sociedad burocratizada llena de normas, leyes y abogados. Esa mezcla es, a la vez, lo más interesante y lo más arriesgado de La primera y última nieve.

Leer post completo

Jikji, el libro coreano que se adelantó a la Biblia de Gutenberg

AutorAlfredo Álamo el 17 de julio de 2019 en Divulgación
  • Fue publicado 78 años antes.
  • Ha sido recientemente digitalizado.

Tipos móviles de imprenta.

Pese a la leyenda, parece claro que Gutenberg no fue el inventor de la imprenta de tipos móviles, si bien se le puede atribuir un alto grado de perfeccionamiento frente a los sistemas parecidos existentes, y, sobre todo, la popularización de la tecnología en Europa. Sí, Gutenberg propició una auténtica revolución cultural, pero antes, casi al otro lado del mundo, alguien se le había adelantado imprimiendo el primer libro con tipos móviles del que se tiene constancia: Jikji.
Leer post completo

La Agencia Stratemeyer, la organización secreta que revolucionó la literatura juvenil

AutorAlfredo Álamo el 15 de julio de 2019 en Divulgación
  • Fue el primer grupo en dedicarse exclusivamente a los jóvenes.
  • Publicó cientos de títulos escritos por negros literarios.

Sello de top secret en un documento.

Corría el cambio de siglo, del XIX al XX, y el astuto packager editorial Edward Stratemeyer se dio cuenta de que había todo un filón esperando ser explotado: la literatura dedicada en exclusiva para jóvenes, sin necesidad de contar historias moralizantes, buscando tan solo la diversión. Como packager, Stratemeyer había trabajado para importantes editoriales, y sabía perfectamente cómo maquetar, editar, publicar e ilustrar libros. Solo le faltaba poder escribirlos.
Leer post completo

La invención de los libros del verano

AutorAlfredo Álamo el 11 de julio de 2019 en Divulgación
  • El concepto aparece en el siglo XIX.
  • Es un fenómeno que nace para las clases medias.

Ilustración de una joven lectora en jardín victoriano.

No es difícil encontrar, con la llegada de la temporada de vacaciones, largos listados de libros recomendados para pasar el verano, soportar el calor, aguantar junto a la piscina y ocupar las tórridas noches de insomnio. Esto, que damos por supuesto hoy en día, fue, sin embargo, toda una revolución dentro del mundo editorial, que descubrió todo un filón de novelitas fáciles de publicar, en las que el nivel de exigencia era mucho menor y les permitía una nueva temporada de ventas.
Leer post completo

Consejos para mejorar tus cuentos cortos

AutorAlfredo Álamo el 9 de julio de 2019 en Divulgación
  • Escribir relatos es todo un arte.
  • No hay por qué escribir siempre novelas.

Cuaderno y tablet de escritor.

Ante el dominio de la novela, la rebelión del escritor debe pasar por el relato. Y si es breve, mejor. No hay mejor manera que demostrar el dominio del lenguaje que un buen cuento corto, bien armado y rematado en pocas palabras. Es ahí donde un autor puede disfrutar de lo lindo, aunque sea mucho más complicado que una novela simplona de 1000 páginas. Hoy os damos unos consejos para mejorar vuestro trabajo a la hora de escribir cuentos cortos.
Leer post completo

La broma que convenció al mundo de que Hansel y Gretel era una historia real

AutorAlfredo Álamo el 5 de julio de 2019 en Divulgación
  • Un libro de 1963 probaba la existencia de los gemelos.
  • Se convirtió en un éxito de ventas.

Hansel y Gretel junto a la malvada bruja.

Hansel y Gretel es uno de los cuentos de hadas más famosos de la historia desde su aparición en los Cuentos de los hermanos Grimm en 1812. Por eso, cuando La verdad sobre Hansel y Gretel apareció publicado en 1963, se generó un auténtico fenómeno mediático en Alemania. ¿Acaso era posible que estuviera basado en una historia real? De hecho, el libro fue calificado como uno de los más importantes de la década.
Leer post completo

Oliver Twiss, la copia de Dickens que se convirtió en superventas

AutorAlfredo Álamo el 3 de julio de 2019 en Divulgación
  • La obra de Dickens sufrió numerosas copias.
  • Pese a sus denuncias, no logró que se dejaran de vender.

Dibujo con la mayoría de los personajes de Charles Dickens.

Charles Dickens fue en su momento toda una estrella del firmamento literario anglosajón. Sus obras vendían muy bien, tanto en Reino Unido como en EEUU, y a sus lecturas en teatros acudían cientos de personas. El lanzamiento de Oliver Twist supuso uno de sus grandes éxitos, pero había algo que le carcomía por dentro: en las calles se leía más a Oliver Twiss, una burda copia de sus ideas que se vendía por un penique.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
Charles Dickens
Libros relacionados Libros relacionados:
Oliver Twist

El frío de la muerte, de John Connolly

AutorAlfredo Álamo el 1 de julio de 2019 en Reseñas
  • El autor irlandés nos trae una nueva entrega de Charlie Parker.
  • Terror y novela negra en una combinación imbatible.

Detalle de la cubierta de El frío de la muerte.

Pocos autores contemporáneos han sido capaces de aprovechar tanto un personaje como John Connolly con el detective Charlie Parker. El frío de la muerte supone el libro que hace 16 dentro de la serie que comenzó con Todo lo que muere, y que se ha convertido en un caso de lo más curioso, uniendo a seguidores de novela negra y literatura fantástica por igual.
Leer post completo

Autores relacionados Autores relacionados:
John Connolly
Libros relacionados Libros relacionados:
El frío de la muerte