Alfredo Álamo el 29 de agosto de 2016 en
Opinión
- ¿Qué hace de un libro una obra no recomendable?
- ¿Dejas leer a tus hijos sin tu supervisión?
Si alguien me preguntara si hay, de entrada, algún libro infantil y juvenil que su hijo -o hija- no debería leer bajo ningún concepto, creo que mi primera respuesta sería siempre la misma: ninguno. Claro que tendría que añadir que entiendo que cualquier libro que un niño tenga que leer debe hacerlo con el concurso de sus padres. Es decir, si en el hipotético caso de que un libro polémico, como ha sido en las últimas semanas el de Consejos para sobrevivir en el instituto, cayera en manos de un niño, lo mejor sería leerlo con él, resolver sus preguntas y explicarle cualquier duda que tenga. Los pequeños son esponjas, eso es cierto, pero no son esponjas tontas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 26 de agosto de 2016 en
Divulgación
- En nuestro viaje llegamos a dos países a la vez dentro y fuera de Europa.
- Rusia y Turquía han dado algunos autores imprescindibles para la literatura.
Hoy nos armaremos de libros para viajar por Rusia, aunque por comodidad integremos en el artículo todas las repúblicas nacidas tras la caída del bloque soviético. Sobre todo porque la mayoría de los grandes autores viajeros rusos son de la época imperial. En cuanto a Turquía, es un país cuya identidad siempre ha estado a medio camino entre oriente y occidente, una dualidad que ha generado numerosas tensiones, pero que también ha fructificado en autores de lo más interesante. En cualquier caso, dos países cuyos paisajes e historia merecen siempre la pena.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 25 de agosto de 2016 en
Divulgación
- Leer es un hábito saludable que todos deberíamos practicar.
- Mucha gente aprovecha los últimos momentos de su día para coger un libro.
Leer es un ejercicio sano para el cerebro, pero muchas veces no encontramos el tiempo suficiente en nuestro día para dedicarle el tiempo necesario. Es cierto que al llegar la noche es cuando más cansados estamos, pero no deberíamos dejar que ver la televisión o navegar por Internet sean las últimas actividades que nuestro cerebro realiza antes de ir a dormir. Leer es mucho más sano y tiene unos beneficios que no podemos dejar pasar.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 24 de agosto de 2016 en
Divulgación
- Decenas de autoras exponen un modo de vida alejado del islamismo radical.
- Miles de jóvenes están aprendiendo a leer para seguir sus historias.
El poder de la literatura está minusvalorado desde la irrupción de la televisión en nuestras vidas, pero lo cierto es que a veces llegan noticias en las que los libros vuelven a acaparar una atención que creíamos olvidada para ellos. Este es el caso del éxito de la novela romántica escrita y publicada en Nigeria durante los últimos años, que ha logrado iniciar una pequeña revolución silenciosa en contra de los preceptos más intransigentes del Islam.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 23 de agosto de 2016 en
Reseñas
- Camilleri vuelve a su personaje más conocido, el comisario Montalbano.
- Fresca y divertida novela policial de verano.
He perdido la cuenta de las novelas protagonizadas por el comisario Montalbano que he leído, pero son muchas. Lo cierto es que, además, son muy parecidas entre sí, al menos a nivel de estructura, pero no por eso dejan de divertirme, como supongo que Camilleri se divierte con los diálogos entre el comisario y sus ayudantes, pese a que repita los mismos chistes una y otra vez. Lo que cambia en todos los libros es el caso en cuestión al que se enfrenta el comisario, y en esta ocasión, en lugar de empezar con un asesinato, lo hace con un robo.
Leer post completo

Autores relacionados:
Andrea Camilleri
Alfredo Álamo el 22 de agosto de 2016 en
Divulgación
- Algunos autores húngaros y rumanos considerados genios en su día hoy son poco conocidos.
- La literatura rumana nos da una imagen completa de un país lleno de contrastes.
Hoy atravesamos una parte de Europa cuyo gran éxito literario se dio a finales del siglo XIX y en el periodo de entreguerras. Muchos autores húngaros se dieron a conocer en las primeras décadas del siglo pasado, logrando convertirse en auténticos superventas. Sin embargo, tras la II Guerra Mundial muchos de ellos fueron silenciados bien por la diáspora o por la censura comunista. Hoy os hablaremos de autores rumanos, húngaros y austriacos que os acompañarán en vuestro viaje.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 19 de agosto de 2016 en
Divulgación
- ¿Estás seguro de querer meterte en un lío tan grande?
- Es una empresa que lleva más trabajo del que imaginas.
Siempre me ha sorprendido la cantidad de gente que escribe libros, en serio. Cada día que abro el correo electrónico me llegan decenas de primeros capítulos, notas de prensa e incluso libros enteros por si tengo tiempo para leerlos -cosa que casi nunca puede ser-, y me pregunto qué lleva a tanta gente a escribir una novela. No un cuento, no una columna periodística o un post elaborado en su blog, o tal vez un ensayo corto; la novela es la reina de la escritura en estos momentos y es difícil saber cómo acabas metiéndote en un lío tan rebuscado como es escribir una. Hoy os damos unas claves para que las consideres antes de hacerlo.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 18 de agosto de 2016 en
Noticias
- Varias librerías independientes deciden alejarse del mundo online.
- Buscan retomar un ambiente dedicado solo a los libros.
Hasta hace bien poco podíamos decir que el futuro de las librerías pasaba por convertirse en centros de reunión donde tomarnos un café expreso mientras consultábamos nuestro correo y revisábamos las novedades editoriales. Los libreros se convertían en expertos reposteros armados de cupcakes y el ambiente a nuestro alrededor podía ser el de una lechería hipster, si no fuera por la presencia de algunos libros. Pues bien, un grupo de librerías independientes de Londres ha decidido que ese no es el futuro que quieren y han decidido cortar por lo sano en lo que respecta a Internet y a los cafés en tazas diminutas.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 17 de agosto de 2016 en
Noticias
- La Corte Suprema de Estados Unidos ha declarado varios de sus relatos de dominio público.
- Hasta ahora todavía se mantenían derechos de autor sobre el personaje.
Parece difícil pensar que los relatos de Sherlock Holmes, así como el personaje en cuestión, todavía permanecían, más de cien años tras la muerte de su creador Arthur Conan Doyle, bajo el dominio de los herederos de los derechos de autor. De hecho, el Arthur Conan Doyle State es un grupo de presión que ha dejado su huella con fuerza en Estados Unidos, donde examinaba al detalle el mercado de novedades, pidiendo un canon en el caso de que el personaje de Holmes fuera utilizado.
Leer post completo
Alfredo Álamo el 16 de agosto de 2016 en
Divulgación
- La mejor manera de acercarse a una cultura es a través de su literatura.
- Hoy os hablamos de las novelas que marcaron la historia de China.
Muchas veces nos enfrentamos a un cierto choque cultural al viajar o trabajar con gente de otros países. Cuanto más lejano y diferente es ese país, la extrañeza aumenta; es difícil comprender costumbres y gestos que son automáticos en otros y para nosotros carecen de sentido. Esta dificultad -que funciona en ambos sentidos- puede reducirse a través de la literatura. Hoy os vamos a hablar de cuatro de los más grandes clásicos de la literatura china, una cultura que conocemos mucho menos que otras de su entorno, como la japonesa, pero que cada vez cobra más importancia en nuestra vida diaria.
Leer post completo