Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
"Taksim" es una curiosa novela de avatares o anécdotas, que reflejan perfectamente a que grado de deflagración o de ruindad han llegado los países de la Europa del Este tras la caída comunista de la Unión Soviética.
Tierras partidas, empobrecidas y desangeladas por la vasta masificación de los productos asiáticos; en las que sólo impera el contrabando, el trapicheo, la rapiña o la mandanga.
En la que cualquier minucia "traperil o mercantil" vale tanto para subsistir como para salir adelante.
El futuro es una mera utopía y nada más que importa el día tras día.
Nómadas o parias que en sus propias patrias, se conforman con las migajas o los deshechos que deja tras de sí la mal llamada Unión Europea que los repudia o los ningunea.
En fin, una buena lectura en la que cabe destacar la traducción hecha del polaco al español por Alfonso Cazenave.