Resumen y sinópsis de El mal camino de Mikel Santiago
Tras convertirse en un fenómeno internacional con La última noche en Tremore Beach, Mikel Santiago se consagra definitivamente como un maestro de la intriga con su segunda novela, aún más adictiva y llena de suspense que la anterior.En una carretera rural del sur de Francia, un hombre surge de la oscuridad y desencadena una serie de extraños acontecimientos, convirtiendo en una pesadilla las vidas del escritor Bert Amandale y su amigo Chucks Basil, una estrella de rock en horas bajas. Santiago se sirve de un escenario idílico e inquietante, en el corazón de la Provenza, para atraparnos en una historia que se lee compulsivamente y en la que late, de fondo, el destino de unos personajes marcados por sus errores.
«Lanzaos a leer a Mikel Santiago como si no hubiera un mañana.» Marga Nelken, El Mundo
«Santiago toma de Patricia Highsmith el gusto por los personajes cargados de culpabilidad, los crímenes ocultos y su relación con la violencia.» Juan Carlos Galindo, El País
«No todos los días se cruza uno con un autor al que se emparenta por activa y por pasiva con Stephen King, por lo que, cuando aparece, no hay más remedio que hacerle caso.» David Morán, Abc
«Decía Hitchcock que no se logra mantener en tensión al espectador ni crear suspense sin emociones. Sabios consejos que sigue Mikel Santiago.» Lluís Fernández, La Razón
Historia de suspense que logra explotar en su parte final, momento en el cual los acontecimientos se precipitan. Sin embargo algunos hechos de esta parte me resultaron inverosímiles (avisar por carta a un amigo que está en Londres de que se está en peligro y acuda de forma rápida no es algo normal). Por lo demás el inicio es prometedor, con un atropello en una carretera y la desaparición del cuerpo. A pesar de no cautivar, no está mal.
Novela entretenida, su atractivo principal es la intriga que despierta, aunque la historia es increíble, con situaciones poco verosímiles. Lectura fácil y rápida. Aceptable, pero mejor no tener grandes expectativas.
Trepidante y en ocasiones he sentido angustia por el personaje principal. Buena trama. Entretenido.
Entretenido thriller de cierto tono americano que no dejarás desde el principio hasta el final. Aunque la historia sea un tanto rocambolesca, el autor hace que el interés por la trama no decaiga en ningún momento.
Un libro entretenido que mantiene la intriga hasta el final. Se lee rápido y mantiene el interés, aunque esperaba un final más sorprendente, y se quedo en algo normalito. En definitiva, no está mal, pero es una lectura prescindible.
No me ha gustado esta novela. Me resulta patético el final. El protagonista es poco interesante. La historia no se sostiene. Los malos, un grupo conspirador que parecen sacados de una película de los años 80, no son creíbles. Absolutamente prescindible. Totalmente defraudado tras las expectativas que había generado este escritor.
Sin duda alguna, Mikel Santiago está creciendo como escritor. Aunque me gustó más el argumento de su primera novela, en ésta la trama es más compleja y el estilo más desarrollado. Los personajes son fabulosos, los sigues allá donde vayan... y lo pasas muy bien. Esperando impaciente el tercero.
Gana bastante conforme se va acercando el final, el cual es realmente trepidante. Es posible que lea "Última noche en Tremore Beach".
La última noche en Tremore Beach me sorprendió para bien, descubrí a Mikel Santiago y supe que seguiría leyéndole. El mal camino es mucho mejor, la historia es más realista, más rápida, más adictiva, vamos que lo tiene todo. Un libro que se puede recomendar y que sabes que va a gustar seguro. Ahora a esperar al próximo libro de Mikel.
Es sin duda, mucho mejor que "La ultima noche en Tremore Beach", me alegra haberle dado otra oportunidad a Mikel Santiago. Es una novela que te mantiene atrapado desde el principio, de hecho me ha robado unas cuantas horas de sueño. Muy recomendable!!
Para mi gusto muchísimo mejor que "Ultima noche en Tremore Beach". Santiago se confirma como un maestro a la hora de crear ambientes agobiantes, opresivos, obsesivos, paranoides... volviendo a jugar con la duda entre lo que es real y fruto de la imaginación crea una trama que te absorbe desde la primera página y aunque a mitad del libro quede más o menos claro lo que va a pasar no puedes parar de leer. Esto unido a su ágil pero muy trabajado estilo, a lo ácido de algunos incisos que demuestran también locuacidad y un humor inteligente pese a que de la impresión de estar leyendo una historia de Stephen King, hace que a mi modo de ver el libro sea casi redondo.
Me ha encantado. Emoción, suspense e intensidad, que hacen que sea completamente adictiva. Me ha durado medio telediario. Sobresaliente.
Después de una serie de novelas negras y policíacas algo decepcionantes me he encontrado con esta gran sorpresa.
Con una narrativa ágil y pegajosa, esta adictiva novela es una pasada y una de las mejores en su género que he leído en tiempo, además se desarrolla en un lugar que a mí me encanta, la Provenza francesa.
Me pongo ya mismo con "La última noche en Tremore Beach", su primer libro.
Trepidante, adictiva como pocas veces he sentido una lectura.
Mantiene la atención del lector durante toda la novela, no querrás cerrar el libro hasta terminarlo.
Suspense, desamor, lealtad familiar, vicios, corrupción, poder, fanatismo... todo ello en torno a un protagonista ideal para la trama, un escritor con una familia aparentemente ideal con un pasado particular y un futuro indefinible...
Confirmación de este autor como un referente en novelas de misterio. Si ya en su primera historia nos tuvo en vilo hasta el final, en esta segunda entrega vuelve a atraparnos con una trama misteriosa que tiene todos los ingredientes para ser otro éxito. Recomendable.