Resumen y sinópsis de El Diablo Enamorado de Jacques Cazotte
El admirable siglo XVIII fuel el siglo de Voltaire y de la Enciclopedia, pero fue también el siglo de Swedenborg y de su rebelde discípulo, William Blake. Quizá no huelgue recordar que fue el siglo de Osián y de la epopeya celta, que inauguró el vasto movimiento romántico. Ese ambiguo carácter se refleja en el Diable amoureux, de Jacques Cazotte.Está redactado en razonable y clara prosa francesa, pero su fábula es fantástica.
… El estilo, deliberadamente frívolo, suele jugar con el terror, pero, a deferencia de Vathek, que es de fecha ulterior, no se propone nunca alarmarnos. Cazotte no pudo prever que su fábula sería sometida a la mitología patológica del reciente Procusto, Sigmund Freud.
Ha participado en esta ficha: Birrico
Es un libro muy entretenido que mantiene la intriga hasta el final. La edición de Siruela es fantástica con el prólogo de Luis Alberto de Cuenca y de Gerard de Nerval, también está muy bien ilustrado.
El comienzo es bueno y promete, pero luego se me hizo un poco pesado. Sin embargo, destaco la perturbadora escena del dromedario infernal... imagen escalofriante y enigmática que desde mi punto de vista justifica la lectura del relato.
Es de corta extensión y está prologado por J. L. Borges.