Resumen y sinópsis de La librería de los finales felices de Katarina Bivald
Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros.Sola en este alejado rincón se da cuenta de que gracias a las cartas de Amy conoce bien a los habitantes del pueblo. Así, cuando se embarca en la locura de montar una original librería con los ejemplares de Amy se da cuenta de que hay un libro destinado a cambiar la vida de cada uno de ellos. Pero al hacerlo también cambiará la suya.
Un canto al poder de la amistad, el amor por los libros y la necesidad de encontrar nuestro lugar en el mundo.
Una novela con todo el encanto e ingredientes de las exitosas historias que han enamorado a miles de lectores como La elegancia del erizo, La analfabeta que era un genio de los números o la película Amelie.
Promete al principio y decepciona al final. Cierto que hace referencias a obras clásicas y actuales, pero son sólo mencionadas y ahí creo que se podría haber sacado jugo a la novela, poniendo de manifiesto la cultura literaria de la protagonista en esa librería "suya" de ese aburrido pueblo de la América profunda.
Un libro del que esperaba mucho más. Me ha costado entrar en él, es un poco pesado. Un final previsible.
Por las reseñas me esperaba algo más elaborado y que profundidad en los personajes: "disfruta del placer de perderte por los pasillos de una librería y ponte en manos de un librero experto, capaz de adivinar tu estado de ánimo, de recordar tus inquietudes y de ofrecerte un libro sólo parar ti".
Empieza bien y vas entrando en la trama pero a la mitad del libro ya se vuelve todo demasiado previsible. Una lástima
No me ha convencido mucho. Un final previsible.
Para pasar el rato.
Entretenido pero previsible.