Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Lenguaje simple y sencillo, con un final quizás algo inesperado, pero no deja de ser una película pasada a un libro, sin más. Lo mejor, la intriga que te deja en cualquier momento.
Me ha parecido un libro que no aporta absolutamente nada a la literatura ni juvenil ni de misterio-terror.
Es un plagio de películas tipo: "Sé lo que hiciste el último verano" o "Leyendas urbanas".
Es previsible, ñoña, repetitiva, aburrida, con personajes superficiales y tramas realmente incoherentes.
Carece de trasfondo, de base sobre la que crecer la historia, de un final original, de lógica y de sentido común.
Es una peli de terror cutre llevado a libro. Hasta los personajes tienen nombres de peli de miedo: TJ, Scutter, Minnie... Le pongo un 5 porque la pobre narración es tan simple que se lee rápidamente, sino no llegaba ni al 3.
Versión actualizada de la novela "Diez negritos", con un montón de adolescentes. En general está bien, aunque no puede superar, ni de broma, a la novela de Agatha Christie.
Una de las cosas que más me ha sorprendido, es la profundidad de los personajes, sobre todo de la protagonista y su mejor amiga, que tienen un relación muy difícil. Esto es algo raro de ver en la novela juvenil.
El principio es un poco lento y tedioso (cuenta un montón de cosas estúpidas típicas de los adolescentes pijos americanos) y la lectura no mejora hasta que no aparecen los cadáveres, que logran engancharte, hasta el final, que mantiene la misma estructura que la novela de Christie, aunque eso si, es totalmente diferente.
Estamos ante una novela de misterio, que se basa en un libro de la autora policíaca más famosa del mundo aunque cuenta con un par de elementos originales.