Resumen y sinópsis de No confíes en Peter Pan de John Verdon
Han pasado cuatro meses desde que David Gurney resolvió el caso del Buen Pastor y las consecuencias han sido terribles: se perdieron vidas y hubo carreras profesionales afectadas. Uno de los que más ha sufrido ha sido Jack Hardwick, que violó la normativa por ayudar a Gurney. Los superiores de Hardwick pensaron que despidiéndole arreglaban todos sus problemas. En realidad, se buscaron un enemigo acérrimo. Ahora, Hardwick se propone demostrar la ineptitud de sus antiguos empleadores presentando pruebas que sirvan para revisar algunas condenas muy sonadas.
Empieza con el caso Spalter, un rico empresario y promotor asesinado en el funeral de su madre. Su infiel esposa Kay fue condenada a cadena perpetua pero Hardwick está seguro de que a la mujer le hizo la cama un detective corrupto y quiere que Gurney le ayude a probarlo.
Muy pronto Gurney se encuentra enfrentándose a un fiscal sin escrúpulos, un detective completamente corrupto, un jefe mafioso extrañamente amable y un famoso criminal griego, Petros Panikos, Peter Pan, un hombre menudo que esconde un insaciable apetito por el asesinato. Todo por alguien que, después de todo, puede que sea realmente culpable…
Novela entretenida, no defrauda, aunque para mi gusto no llega a la excelencia de "Sé lo que estás pensando" del mismo autor. Lo que más me gustó fue la explicación del crimen, muy creíble, lógico y no previsible.
Recomiendo todas las novelas de este autor. Tienen algo especial que solo se entiende cuando llega la resolución del caso, que las cosas pueden ser más simples de lo que parecen.
El detective Gurney en cada libro, va metiéndose con el tipo equivocado, aún más peligroso que el anterior. Junto con el primero, para mí el mejor de la saga.
Puede que el caso haya perdido algo en espectacularidad en comparación con otros anteriores pero el estilo narrativo de Verdon y los personajes cumplen con las expectativas y siguen muy en la línea de las anteriores novelas lo que es, sin duda, algo positivo.
Verdon no defrauda y sigue manteniendo una saga adictiva y muy bien hilada
En la línea de las anteriores, quizás no tan brillante, pero sigue el autor atrapándonos en una obra plena de misterio y donde se pondrá a prueba una vez más las dotes detectivescas del detective Gurney.
Cuando lees un libro de este autor, lo empiezas a leer con las expectativas respecto a los anteriores libros. Una historia sobre unos asesinatos donde la complejidad para averiguar quién es el asesino, la psicología de los personajes protagonistas, el ritmo y las trampas que el autor utiliza para despistarnos, nos hace sentir como si estuviéramos comiendo una tableta del mejor chocolate y no queremos que se acabe. Con este libro, sin embargo, me ha dado la sensación que el chocolate no era del de la tienda que compré la última vez o me ha parecido algo que se empezaba a caducar.
Aunque este autor, es verdad, que tiene la virtud de escribir historias que te atrapan, por momentos, me ha parecido algo repetitivo y como si ya lo que me estaba contando lo haya leído antes.
He leído todo lo que ha escrito oficialmente y supongo que seguiré leyendo lo que escriba a continuación y comprobaré si he comprado en la tienda donde me daban el mejor chocolate, el de los buenos ratos, no el que está caducando y a punto de empalagar.
Quizás el más flojo de la serie. La originalidad de los anteriores se pierde en una historia típica de detective resuelve caso de pruebas falsas o poco claras. Le salva la forma de describir y analizar toda la investigación que sigue siendo marca de la casa y los personajes tan auténticos. Me parece que, como en casi todas las series de este tipo, la calidad va disminuyendo a medida que se van publicando. Esperemos sea este una excepción y vuelva a sorprendernos con mejores historias.
Bastante buena, aunque no he leído las anteriores me deja una buena sensación de lo que pueden ser, y tiene un final muy movido.
Esta serie es de las que me hace dar gracias a Dios porque me guste la lectura. Libros super entretenidos, casos espeluznantes y un detective, el retirado Dave Gurney, que me encanta desde la primera hasta la última página. Éste es ya su cuarto tomo y, lejos de perder fuelle, con cada libro que publica la serie se convierte en más y más imprescindible en mi biblioteca. Recomendadísima lectura.
Muy buen libro, el que me gustó más de todos.
Es tan bueno como sus predecesores. Rápido de leer y un caso de los buenos para resolver.
He leído los cuatro libros de este autor, y este libro en especial me ha sorprendido el final, tanto o igual como el primero. Los mejores para mí son el primero y éste. Me mantuvo pensativa e intrigada continuamente. Lo recomiendo :)
He leído los cuatro libros de Verdon y para mi este es el segundo mejor, ya que el primero es el mejor de todos y ademas mejoro con respecto al tercero, que fue el mas aburrido.
Me gustó como resolvió el final, pero incluso en ese momento debería haber cambiado algunos detalles. Modificando pequeñas cosas, podría haber sido una finalización mucho mejor y mas creíble, ya que se ve que siempre tiene demasiada "suerte".
Por otro lado los personajes me parecieron muy reiterativos, tanto por el resto de los libros como este en si. Describe momentos inútiles que no aportan ni a la situación ni al panorama personal del protagonista. La relación de el con su esposa es simplemente monótona, es como si el autor copiara cosas de los otros libros y los pusiera ahí.
Pero lo que siempre rescato es la astucia de Verdon para idear un caso inédito, absolutamente descabellado y absolutamente genial.
Me ha tenido menos enganchada que los anteriores libros del autor. Es verdad que por momentos me ha parecido algo más aburrido, pero se arregla con un final sorprendente e inesperado.