Resumen y sinópsis de Pétalos al viento de V.C. Andrews
Pétalos al viento es la segunda parte de "Flores en el ático" libro que le da una solución al encierro de cuatro hermanos;pero este desenlace plantea nuevas incógnitas para los tres niños sobrevivientes, que empiezan a dejar de serlo de la forma más cruda, y al mismo tiempo más insólita ya que la ternura infantil se convierte en erotismo, resentimiento, astucia y una deseo de venganza el cual los obligará a encontrarse de nuevo con Foxworth Hall.
A Cathy, Chris y Carrie el recuerdo de la terrorífica experiencia en el desván de la mansión Foxworth Hall siempre los atormentará. Su madre, que siempre había sido cariñosa y atenta, se vio empujada a actuar como si no existieran. Sucumbió a las manipulaciones de la desalmada Olivia Foxworth, quien la convenció de que los niños eran fruto del pecado. Pero ellos no tenían culpa de nada... O al menos eso creen.
Ahora, Cathy Dollanganger está segura de lo que hay que hacer. Ha llegado el momento. Es lo bastante fuerte como para demostrar a su madre y a su abuela de una vez por todas que el dolor que les han infligido jamás será perdonado.
Han participado en esta ficha: flaviaelisa, wendy bateria, M.A. Salom, bclaudia
Conmovedor, fabuloso, aunque no llega a ser tan espectacular como Flores en el ático. Esta vez se centra más en el personaje de Cathy y su venganza. Recomendable su lectura, aunque a veces me ha parecido un poco lento.
Tan bueno como el primero.
Uno de esos libros que no cumple la frase de "segundas partes nunca fueron buenas". Empieza justo en el momento donde nos dejó "Flores en el ático" y nos muestra la evolución de los personajes principales a lo largo de 10 años. Veremos cómo los hermanos Dollanganger conocerán nuevos personajes que serán claves para su futuro y cómo lo vivido en el ático les ha dejado a cada uno una serie de secuelas físicas y emocionales.
La narradora principal seguirá siendo Cathy, quien en algunos momentos puede resultar insoportable por su frivolidad y su encaprichamiento, pero al mismo tiempo será ella quien empezará a llevar a cabo una serie de acciones que podrán hacer detonar todo el odio que lleva dentro.
Aunque tiene ciertos altibajos, es un relato que me ha acabado enganchando totalmente y cuyo final ya dejaba entrever la existencia de una tercera parte.
Esta segunda entrega es de nuevo intensa pero de forma muy distinta a Pétalos al Viento. En este libro la historia recae un poco más sobre su protagonista que es Cathy y conforme crece y se convierte en adulto, su sed de venganza aumenta nublando sus juicios que la transforma en una mujer fría, egoísta y manipuladora. La intensidad del libro reside en esto: en la determinación de Cathy por lograr su venganza pese al dolor que ella misma se infringe e infringirá a los que la aman, y su deseo de encontrar la felicidad y el amor que tanto necesita. Es un libro que brevemente encontrará lapsos emotivos con los recuerdos de la tragedia que padecieron los hermanos Dollanganger, pero que en resumen, acaparará el odio y rencor que guarda Cathy por su madre y abuela. El secreto se revela, y las consecuencias de su encierro en el Ático seguirán recayendo sobre ellos. El libro es bueno y la narrativa de la protagonista es igual de atrapante que en el anterior. En mi opinión, la historia que nos cautivo desde su antecesor se cierra en este tomo por completo. No estoy muy seguro de la trama de la siguiente entrega, pero con este pudo sin duda, tener un final digno. Habrá que valorar el siguiente libro en su momento, leyéndolo.
El libro esta bien, pero nada que ver con el primero. No es tan intenso, tan profundo, ni tan triste.
Al haber leído la primera parte de esta saga pensé que estaría igual de buena. Pero no fue así, aunque te entretiene también, no me gustó que Cathy, que es quien escribe, se hiciera las veces de víctima. Aunque logró la autora adentrarte una vez mas en esta historia. Si no lograste encariñarte de los niños en la primera, aquí o los amas o los odias.
Con una trama muy densa, a veces confusa, pero bastante interesante
Peor que la primera parte. A ratos muy lento y luego acelera vertiginosamente. Cuesta orientarse en el tiempo. Por otro lado, Cathy resulta demasiado superficial y vanidosa.
Este libro representa la transformación de niños a adultos de los únicos muñequitos de Dresde que sobrevivieron al espeluznante encierro en el ático.
Está repleto de sentimientos de venganza. Cathy está enamorada de Chris, pero no se permite estar con él, porque no quiere cometer el mismo pecado de sus padres; mantener una relación incestuosa. Por ello pasa por dos matrimonios, para intentar olvidarle, y también se convierte en amante de Bart, el marido de su madre, para vengarse de lo que les hizo siendo niños. Tiene dos hijos, uno con Julián, su primer esposo, y otro con Bart. Sin embargo, Chris lucha por estar junto a ella y que acepte su amor. Se arma de paciencia sabiendo que al final, ella terminará junto a él.
El mejor de toda la saga sin duda. Me encanta leerlo una y otra vez! Aunque el que le sigue no es tan bueno :(
Una narración narrada desde el punto de vista de una mujer, llena de rencor contra su madre y con unas ansias de superarla y hacerle pagar todas las humillaciones que ella vivió. Donde todo planea, lo bueno es que no queda en un final suspensivo, sino que nos muestra como se venga la mujer Cathy. Vemos el destino que seguirá la pequeña familia Dollanganger. Buena, si buscas un poco de erotismo y vida de rencor.
Considero que esta segunda parte supera por mucho a la primera. En ella se comienzan a ver los diferentes efectos y traumas que ha ocasionado las vivencias en el ático descritas en la primera.
La autora mantiene el drama de la historia y fortalece mucho más el carácter de los personajes.
De toda la serie éste es mi libro favorito.
Tras haber leído FLores en el ático, pensé que este libro sería igual de emotivo. Lamento decir que, aunque no está mal, no se compara con el primero.
Tal vez sea la edad de los protagonistas, que han dejado de ser niños, o lo temas que se tratan en esta obra, pero no causa tantas sensaciones como uno espera.
En esta obra vemos como los chicos evolucionan e intentan ser los dueños de una vida que les fue prácticamente arrebatada antaño.
Sin embargo, el pasado no deja de perseguirnos vayamos a donde vayamos, y al final se tienen que enfrentar con él.
Los personajes y el estilo de escritura son similares al de la obra anterior. Sin embargo, en esta detectamos un rastro mayor de la adolescencia, como los momentos de erotismo.
En conclusión, recomendable.
Fue mi libro favorito por mucho tiempo y lo leí antes que Flores en en ático. Es brillante y conmovedor ver como se desarrollan los personajes y sus respectivos sueños. Fascinante.
Al igual que Flores en el Ático, Pétalos al Viento continua siendo un drama de los hermanos Dollanganger. La tensión se mantiene hasta el final, no puedes dejar de leer.