Resumen y sinópsis de La historia de mi hijo de Nadine Gordimer
Cinco vidas que luchan por la libertad. El color y la raza eran muy importantes en Sudáfrica durante el apartheid. Este libro muestra la intolerancia, el odio y el desprecio del blanco hacia el negro. Blancos que encarcelaban y torturaban a los negros que reivindicaban solamente una vida digna y que respetasen sus derechos como humanos. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1991.
“Este libro es realmente sobre los problemas que las formas comunes del amor plantean en un contexto determinado, en el que el amor al país está inextricablemente ligado a estos otros tipos de amor. Y por amor al país no me refiero al patriotismo fanático, sino al compromiso con la época”. Nadine Gordimer
Una interesante historia de la nobel de literatura Nadine Gordimer que, en el contexto de la Sudáfrica del apartheid, nos cuenta los pormenores de la lucha política de un dirigente negro de la resistencia contra la segregación racial y las complejas relaciones que surgen en su propia familia desde el momento en que su hijo lo descubre siéndole infiel a su madre con una mujer blanca, que lucha desde una ong extranjera por los mismos ideales de igualdad y justicia para Sudáfrica que su amante. Novela entretenida y compleja que, con una profusa y densa escritura, consigue describir profundamente unos personajes inolvidables que nos llevarán a conocer mejor la extraña y absurda realidad del apartheid. Mi único "pero" es que considero que la novela abusa sistemáticamente de una descripción milimétrica de cada pensamiento surgido y palabra dicha por cada uno de los personajes, volviendo tediosa, por momentos, la espera a que fluyan los acontecimientos más cruciales de la historia y dejando poco lugar a la participación del lector como co-creador de una imagen global de los personajes. Sus 250 páginas bien podrían haber sido 180, lo que, desde mi punto de vista, habría hecho más intensa la experiencia lectora.