La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de privacidad
Realmente podría ser un libro de cabecera para poder releer cada cierto tiempo.
Ahora que está tan de moda la meditación y el mindfulness, está bien que alguien nos cuente qué beneficios y dificultades se encuentran al practicar la meditación y el silencio de la mente. Creo que pocas lecturas sobre el tema llegan hasta el fondo en detalles, razones y consejos. Después de todo, es un libro sobre la espiritualidad y el encontrarse a uno mismo... Me ha parecido también destacable que estando muy ligado a la religión cristiana, el autor encaje su ensayo fuera de la religión, lo que lo hace aún más valioso (desde mi punto de vista). Se lee rápido, solo mencionar algunos pasajes más profundos por los que quizá, convendría releer dentro de un tiempo.
He tenido interés por la meditación tras mi asistencia a unas clases de yoga. Supe de esta obra a través de alguna entrevista hecha al autor en la prensa digital y me pareció una oportunidad de conocer los posibles beneficios de la meditación. El que su autor sea un intelectual conocido y además sacerdote me dio, personalmente, cierta garantía de seriedad pues siempre he pensado que en el mundo del llamado "crecimiento personal" hay mucha gente estrafalaria, algún aprovechado y mucho cantamañanas. No me ha decepcionado en absoluto, está muy bien escrito, resulta hasta poético y la búsqueda de la serenidad, del sosiego, del equilibrio con el mundo del autor pueden ser de mucha ayuda para los lectores.