Resumen y sinópsis de La dama azul de Javier Sierra
Una novela que navega por las extrañas aguas de los fenómenos místicos, las mal llamadas casualidades y la existencia de una extraña "quinta columna" que controla nuestro mundo desde dentro. Rigurosamente histórico, este misterio nos traslada a la época en que los primeros misioneros españoles en América deciden conquistar para la fe cristiana los territorios que hoy corresponden a Nuevo México, Arizona y Texas. En 1598 -es decir, hace ahora 400 años exactamente-, llegaron las primeras avanzadillas de españoles a esas remotas regiones, aunque no será hasta 1629 que semejantes expediciones se organizarán de forma sistemática, buscando objetivos concretos.Ha participado en esta ficha: bclaudia
El concepto central sobre el que gira el el libro es magnífico: una monja que desde su convento castellano se aparece en América ante los indios para predicar el cristianismo. El desarrollo de la novela no es tan atrapante. En general entretiene.
El tema del libro es original y la mezcla con la historia de la conquista de América es interesante. Es un libro entretenido y fácil de leer.
A ver... la historia me parece un poco insulsa, aunque misteriosa, pero sin demasiada credibilidad (la más pura fantasía, estilo el Señor de los Anillos, aún sabiendo que no es real, es muy creíble... ésta historia, no lo es, o al menos no se trasmite así). Literariamente es muy ¿blandita?... parece escrita más por un amateur que por un profesional de la escritura.
Segundo libro que leo de este autor. Al contrario que en La Cena Secreta, no he encontrado por ningún lado el misterio que esperaba, la trama es muy previsible, desde las primeras páginas ya puedes intuir el desenlace. Me ha decepcionado bastante. Aún así tengo intención de darle otra oportunidad a Javier Sierra.
Me ha decepcionado. Lo que empezó como una novela prometedora concluye con un "ensayo" vulgar. Un par de ideas y "teorías" del autor la intenta imponer utilizando el formato de una novela.
La primera mitad del libro promete mucho. Las tres tramas paralelas, dos actuales en España e Italia y una tercera en los sueños recurrentes de una joven, entremezclan hechos históricos bastante exactos con una explicación física de hechos paranormales. A partir de ahí, la novela se va bastante, no por las ramas, sino por una sola rama, que al final no logra explicar demasiado y deja el desenlace abierto. Más periodismo de fantasía que literatura.
Es verdad que la historia en sí me pareció interesante, pero creo que se le podría haber sacado más al tema. Me pareció muy previsible, no llegó a sorprenderme.
Intrigante desde el principio, de lectura fácil. Durante su lectura te hace pensar si es verdad lo que cuenta, podría cambiar muchas cosa relativas a la religión.
El tema me pareció interesante, una historia entretenida deja en tela de duda algunos mitos de la religión sin ofender a nadie.
Muy buena!
Me encanta que esté basada en dos hechos históricos muy poco conocidos.
Me encantó el final. Una novela que da a reflexionar mucho sobre la historia que nos han contado
Estupenda novela de investigación en la que se entremezclan con gran maestría los fenómenos sobrenaturales , leyendas y antiguas creencias religiosas. Lectura muy interesante y recomendable.
Una buena novela de investigación, sin duda. El autor sabe ir entrelazando hechos históricos con la ficción. Me parecen muy interesantes los documentos que vienen al finalizar la historia.
Interesante novela de investigación que te engancha desde el principio. Se hace amena por el hecho de ir entrelazando historias que tienen como nexo común la bilocación y las casualidades o no con las que se encuentra el protagonista. Un tema muy curioso del cual sabemos poco.
Buena novela de Javier Sierra, entretiene desde la primera página hasta la última. Lo recomiendo.
Magnífica y sorprendente. Al principio parece que todas las historias no tienen relación y al final todo se une de manera increíble.