Cuernos, de Joe Hill
La segunda novela de Joe Hill, Cuernos, se acerca mucho al terror costumbrista que tan bien practicó Stephen King en la década de los 80.
La verdad es que me acercaba a Cuernos con buenas expectativas, El traje del muerto me había gustado bastante y la verdad es que esperaba encontrarme con cierta mejora respecto a su anterior novela. Sin llegar a ser una novela fallida, Cuernos no es exactamente lo que esperaba, Hill explora un registro ya…
Novela entretenida, de fácil lectura, con un inicio sugerente y que atrapa, aunque en su tercio final pierde fuelle y de hecho quizás lo más flojo es la conclusión de la novela pues me resulta algo confusa.
Gran historia de la mano del hijo de King. Desde el inicio hasta al final no pude parar de leer. En mi opinión una gran novela de este primerizo autor que promete muchísimo.
Me encantó, la historia y los personajes me engancharon desde el principio. Me gusto mucho más que el Traje del Muerto, aunque no tanto como NOS4A2
Muy imaginativo, de lectura rápida y entretenida. Quizá me gusto más El traje del muerto, pero me gusta este escritor.
Un libro muy bien logrado con muchos giros argumentales que a pesar de su género contiene planteamientos filosóficos de la naturaleza humana y de Dios y El Diablo como entidades teológicas. Me ha gustado mucho.
Este es el primer libro que leo de esta autor, tengo que decir que me ha dejado sorprendido... me encantó, te lleva de un solo golpe a la trama, te muestra momentos cómicos, momentos reflexivos, momentos psicológicos, logra exponer los dilemas psicológicos de los personajes, pero lo hace de manera equilibrada, no atosiga al lector y logra llevar la historia exitosamente. A la mitad, algunas partes se ponen un poco lentas, pero en realidad no afecta mucho la historia, solo queda como una pequeña observación. La obra te genera una expectativa que se cumple a la final de forma exitosa, el final quedas sorprendido, aunque en mi opinión el final me pareció como un poco "surrealista", pienso que debió ser un poco más objetivo pero (como indiqué anteriormente) solo es una pequeña observación. El libro es extraordinario, lo recomiendo plenamente...
Es un libro que parte de una idea muy original e innovadora. Sin embargo, a mi juicio, la manera de desarrollar la historia no ha sido del todo buena. Pienso que se le podría haber sacada más jugo, sin tener que repetir varias veces la misma escena.
La forma de narrar es excelente, ya que el autor sabe muy bien combinar escenas de tensión, con otras más relajadas o incluso sarcásticas. Sin embargo en algunos momentos, las historias secundarias se alargan demasiado y hace que pierdas el interés.
Aunque lo vuelves a recuperar rápidamente en cuanto regresa la historia principal.
Me gustó mucho más que El traje del muerto, y la recomiendo a todo el mundo que quiera pasar un buen rato.
Es el primer libro que leo de este autor, y no me gusto para nada demasiado de lo mismo para alargar la historia y un final de lo menos original que se le pudo ocurrir, de verdad nada agradable.
Me fue imposible de terminarlo, me pareció muy aburrido el nivel de detalle de la vida pasada de los protagonistas.
Yo opino que el escritor pecó de soberbia al querer alargar así una historia tan buena como es el comienzo porque luego se le va de las manos y se convierte en una mezcla de cuenta conmigo con amorosos sin pies ni cabeza que aburren al lector. Pienso que hubiese quedado bien de solo ser un relato corto.
Novela de misterio entretenida con el tema del Diablo como telón de fondo. Buenos personajes, bien narrada, e intrigante hasta el final. Se nota tanto que es el hijo de Stephen King que tiene un desenlace tan bluff como las obras de su progenitor.
Me ha gustado mucho, e incluso me parece superior a "El traje del muerto". Para empezar su originalidad, ese trasfondo de que el protagonista pueda saber lo que piensa la gente realmente. Y sobre todo el romance que tiene con una carta hacia el final que a mi me emocionó y me llenó los ojos de lágrimas. Hill demuestra que hoy es uno de los valores seguros del género.
Esta novela me ha gustado más que El traje del muerto. Me parece más original e incluso divertida.
Me he reído bastante con ella.
La recomiendo.
Novela brutalmente visceral. Trata del bien y del mal, de un bien corrupto y un mal bendecido. La historia en algún punto (pocos) se traba algo pero los personajes son muy atrayentes y absorbentes. Me encanto El traje del muerto y para mi Joe Hill se reafirma con esta obra, aquella era rock and roll, esta rock duro.
Se me hizo un libro muy entretenido y novedoso ya que el protagonista es el diablo, sin embargo no por ser el diablo se dedica a hacer el mal a diestra y siniestra mas bien él también muestra su lado "bueno" y lucha por algo que el realmente quiere!
Hay gente que se siente decepcionada por haber leído "El traje del muerto" primero y después este, sin embargo son cuestiones irrelevantes ya que para gustos los colores, además de que "cuernos" no es ninguna continuación de aquel libro, en fin yo en lo personal lo recomiendo bastante.