Resumen y sinopsis de Poesía completa de Dylan Thomas
Alimentado en la infancia y adolescencia con la savia de la tradición celta de su Gales natal, ya a los veinte años conmovió el ambiente literario de Londres con un libro que proponía una poesía mágica, oscura pero también natural e instintiva, sostenida por una personalidad capaz de proponerse como mito de una generación. Fue periodísta, guionísta cinematográfico y de radio, inigualable recitador y narrador, pero sobre todo, y siempre, poeta de impetuosa vitalidad. Incapaz de adoptar una norma de vida, murió a los treinta y nueve años, destruido por el alcohol.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
"Y la muerte no tendrá poder. / Los hombres muertos y desnudos serán uno / con el hombre en el viento y la luna del oeste; / Cuando sus huesos queden limpios y limpios desaparezcan / Relumbrarán con estrellas en el codo y en el pie; / Aunque se vuelvan locos serán cuerdos, / Aunque se hundan en el mar resurgirán una vez más; / Aunque se pierdan los amantes el amor perdurará; / Y la muerte no tendrá poder.
Tal vez no lloren nunca más en sus oídos las gaviotas / Ni se rompan en la costa las olas turbulentas; / Quizá donde se abrió una flor jamás otra flor / levante la cabeza bajo el toque de la lluvia; / Pero aun locos y muertos como clavos / seguirán martillando a través de las margaritas / Florecerán bajo el sol hasta que el sol se pudra / Y la muerte no tendrá poder."
Poesía de gran carga dramática, "rasgadora" del alma de un poeta estimulado por la naturaleza indómita de los mares, por el enfrentamiento contra la muerte en distintas facetas, los recuerdos y el paso del tiempo, la trascendencia simbólica del cuerpo como carne y sangre, su mismo oficio "endiablado" de escritor, el hedonismo efímero, los bombardeos de la guerra, entre otros temas.
Sus versos dejan entrever una energía creadora de gran sentimiento, con un lirismo épico de gran mérito al adentrarse a fuerzas y dimensiones humanas que contrastan con el universo de las cosas que rodean su propio mundo. Obra fundamental distintiva del autor galés.
Leí un ejemplar que lleva por título simplemente "Poemas" publicado por Visor de poesía. Resulta interesante la poesía de Dylan, a mi parecer una mezcla de naturalismo y un toque de melancolía. La traducción impide apreciar la métrica.