Resumen y sinópsis de El núcleo del disturbio de Samanta Schweblin
El núcelo del disturbio fue el primer libro de cuentos publicado de esta escritora, la argentina Samanta Schweblin. Gracias a él logró ganar el prestigioso Primer Premio en Antología de Cuentos del Fondo Nacional de las Artes en la Argentina. Obtuvo elogio de escritores consagrados y de la crítica en general y es considerado como uno de los mejores recopilatorios de su obra narrativa corta. Imprescindible para todos sus seguidores.
CONTENIDO:
Adaliana
Agujeros negros
El destinatario
El momento
Hacia la alegre civilización de la Capital
La pegagosa baba de un sueño de revolución
La pesada valija de Benavídes
La verdad acerca del futuro
Más ratas que gatos
Matar a un perro
Mismo lugar
Mujeres desesperadas
Ha participado en esta ficha: brussell
Los cuentos son de buen nivel, pero lo onírico y lo absurdo campean demasiado en sus páginas, tornando incluso crípticos a algunos de ellos.
Escritora argentina elegida entre los 22 mejores escritores de lengua hispana, menores de 35 años...galardón impresionante.
Esta recopilación de 12 cuentos es una muestra del estilo de la autora, 12 cuentos enhebrados con un ingrediente común: la tensión. Los cuentos están raramente en el plano de lo real, porque las historias fluyen entre realismo y fantástico y están construidas con una prosa afilada sostenida por una sólida estructura narrativa. Destaca en la joven escritora la búsqueda permanente de lo insólito, de lo extraño atravesando una realidad, una especie de género «familiar desconocido». Y lo que le gusta en el cuento a esta autora es la intensidad, la concentración en un punto crítico y la precisión de cada paso.
A mi los cuentos me gustan con un final cerrado, una historia perfecta y con un final. No es el caso aqui, por lo que no me gustaron mucho sus cuentos, demasiado absurdos, aunque le reconozco un buen estilo narrativo, muy detallista.
Cuando pienso que esta joven no había llegado a los veinticinco años cuando publicó este libro, entiendo perfectamente que la consideren una de las voces más prometedoras de la "nueva" literatura argentina. Para los amantes del género fantástico, del absurdo, pero sobre todo, de la buena literatura.