Resumen y sinopsis de El buen mal de Samanta Schweblin
Lo extraño siempre es una advertencia. El nuevo libro de Samanta Schweblin.
En El buen mal, su nuevo libro de cuentos, los personajes de Samanta Schweblin se encuentran en un punto de no retorno, encandilados por el fulgor de la inminente tragedia. Vulnerables y profundamente humanos, están atrapados en ese instante en que lo extraño asoma a sus vidas para transformarlas, dejando a algunos de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa o la ternura y a todos atravesados por la incertidumbre.
La prosa de Schweblin combina tensión y verdad para construir un universo literario en el que los monstruos de la vida cotidiana nos miran desde tan cerca que casi podemos sentir su aliento. Su escritura provoca en el lector asombro e inquietud, un estado de alarma que al mismo tiempo lo transporta a un mundo hipnótico tan reconocible como extraño.
Con una obra reconocida internacionalmente con el National Book Award y el Premio Iberoamericano de Las Letras José Donoso, entre otros galardones, Samanta Schweblin, ha sido finalista del International Booker Prize en tres ocasiones y «lidera una vanguardia de escritores latinoamericanos que está forjando su propio canon del siglo XXI» (O, The Oprah Magazine).
La autora gestiona como nadie la tensión ambiental. Sin ser cuentos de terror, obvio que no, la atmósfera y el ritmo electrizan al lector, hasta el punto de no poder vislumbrar qué drama le espera en la siguiente página. De los seis cuentos, tres son impactantes, especialmente el del niño de la pila y la gasolinera, qué habilidad para fusionar contextos e hilar desgracias. Los finales distan de ser redondos, como en los grandes cuentos, dejando alguna que otra vía abierta a la interpretación. Una obra difícil de descifrar, pero necesaria.