Resumen y sinópsis de La máscara de Dimitrios de Eric Ambler
El depósito de cadáveres era un cobertizo de planchas metálicas que, bajo el despiadado sol turco, más que morgue parecía un horno. Allí se cocía el cuerpo de Dimitrios, el ratero a quien nadie recordaba, el asesino que nunca había tenido problemas con la justicia, el caballero sin antecedentes. la reconstrucción de esta misteriosa carrera se convierte en un trabajo demasiado peligroso para un escritor metido a detective, que pronto se encuentra con una Luger clavada en la espalda.
En un periplo que en algunos momentos establece puntos de contacto con el clásico cinematrográfico de Orson Wells "Ciudadano Kane", Ambler desarrolla un retrato de la turbia y corrupta Europa de entreguerras, en el que a cada paso surge una nueva sorpresa acerca de la personalidad de Dimitrios. La novela fue llevada a la gran pantalla por Jean Negulesco en 1944, en una versión protagonizada por Peter Latorre. Autores tan dispares y pretigiosos como Le Carré, Hitchcock, Greene o Cabrera han expresado a menudo su entusiasmo ante esta novela.
Resulta especialmente interesante por uno de los temas básicos: el ascenso social de un delincuente. Por lo demás es una novela que resulta amena, aunque hay tramos en que la descripción de la acción resulta demasiado explícita, como si tuviera el objetivo de llenar más páginas. Otro fallo que encuentro es la escasa fuerza de los personajes principales. Tiene otros aspectos que la dotan también de interés como la historia de una zona de Europa en las primeras décadas del siglo pasado.
Buena novela del británico Eric Ambler, considerado por algunos como el fundador del thriller moderno y gran especialista de personajes ambiguos.
En todo caso, en esta novela que data de entre las dos guerras, Ambler vierte una mirada vertiginosa y casi profética sobre la manera en que el dinero hacía rodar el mundo (desde entonces...).
Interesante relato que promete mucho pero no logra enganchar.