Resumen y sinópsis de Los cronolitos de Robert C. Wilson
Scott Warden es un hombre perseguido por el pasado... y pronto también por el futuro. En la Tailandia de comienzos del siglo XXI es un vago en una comunidad costera de expatriados, cuando es testigo de un acontecimiento imposible: la aparición en el boscoso interior de un pilar de piedra de casi setenta metros. Su llegada colapsa los árboles en un cuarto de kilómetro alrededor de su base. Parece estar compuesto de una exótica forma de materia y la inscripción tallada muestra la conmemoración de una victoria militar... que tendrá lugar dentro de dieciséis años.Poco después, un pilar aún mayor aparece en el centro de Bangkok. A lo largo de los siguientes años, la sociedad humana queda transformada por estos misteriosos visitantes, al parecer llegados desde el futuro reciente. ¿Quién es el guerrero "Kuin", cuyas victorias celebran? Scott sólo quiere reconstruir su vida, pero un extraño bucle le arrastra sin cesar hacia el misterio central... y una fascinante batalla con el futuro.
Tensa, emotiva, rigurosa y emocionante, "Los Cronolitos" es una obra maestra de uno de los mejores autores de ciencia ficción de la actualidad.
Los cronolitos, al igual que Recuerdos del futuro (Flashforward), narran cómo un hecho del futuro afecta al presente (o al pasado). Ambas, como muchas otras obras de ciencia ficción actuales, desaprovechan una idea más o menos imaginativa, quizá porque lo que más cuesta es desarrollarla con buen fin. Y ambas estas escritas por autores sin perfil "técnico", lo que debilita la parte científica correspondiente.
Wilson escribe, como dice una entradilla, un drama con toques de CF y da a esta obra un perfil social, obviando algo normal en la cf como era especular sobre cambios en la sociedad del futuro, lo que da idea de lo que ha perdido el género en su capacidad de especulación y anticipación.
Además la historia personal del protagonista, aun siendo hilo conductor, lastra la obra, tanto que al principio se da más importancia que a la aparición de los cronolitos.
El final,aparte de previsible, se desinfla por completo, dando una explicación transversal del creador de los cronolitos, que apenas se sostiene.
Una obra bastante regular, que no ofrece nada nuevo al género.