Resumen y sinópsis de Desde el jardín de Jerzy Kosinski
Desde El Jardín, una novelita excelente, narrada con sencillez y encanto, desde la paz que inspira el personaje de Mr. Chance, ese adorable ignorante que ha vivido apartado del mundo toda su vida y que un día tiene que enfrentarse a él. Kosinski construyó un relato sin final aparente, pero con una clara moraleja implícita sobre la simplicidad de aquellos que detentan el poder.
Chance es capaz no sólo de sobrevivir, si no de llegar a las más altas esferas de la sociedad hablando de lo único que conoce, su jardín, un discurso que se toma por metafórico y dotado de gran sapiencia por empresarios, políticos, medios de comunicación... Lo mejor de todo es que no media maldad ni engaño por parte de Mr. Chance, el sólo se muestra como es y los demás simplemente, lo ven como desean que fuese.
La novela fue adaptada al cine y dicen que todo ocurrió cuando Kosinski recibió un telegrama en el que alguien se hacia pasar por Chance y decía: Estoy disponible dentro o fuera de mi jardín. Se añadía un número de teléfono y Kosinski lo marcó. La persona que contestó fue ni más ni menos que Peter Sellers, quien a la postre protagonizó la exitosa versión cinematográfica.
Pero eso es otra historia. Ésta, la del libro, es la de un cuento delicioso e inteligente que se lee en un rato de evasión imaginativa que todo el mundo debiera probar.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Imagino que esta es una alegoría sobre los tiempos modernos, la influencia de la imagen, la celebridad y los medios de comunicación. Como una alegoría, pierde en verosimilitud. El personaje principal se vuelve un referente intelectual y político con apenas unas cuantas frases sobre el cuidado del jardín. Cuesta creer lo que pasa y la reflexión que nos presenta ya no sorprende a nadie. No se pierden de nada si pasan de largo.
Un libro que te presenta un caso curioso e insólito, pero que no te da ninguna respuesta, eres tú él que tiene que sacar las conclusiones. Una novela muy corta y muy irónica que te presenta una sociedad movida por las apariencias y la falta de racionalidad. En el fondo es muy triste porque el protagonista es un pobre desgraciado que nunca ha tenido ninguna oportunidad en la vida.
Libro entretenido y original, aunque no me despertó grandes reflexiones, en contra de lo que pensaba al ver el argumento.
El principio me gustó mucho, luego pasan cosas irreales o muy poco probables que a mi parecer estropean el libro.
Simple y entretenido. La trama es interesante. Pero no pasa de eso, es una buena historia. Sin mucho rebusque.
Libro de fácil lectura donde se hace una excelente crítica a la estupidez en todas las esferas sociales y profesionales.
Altamente recomendable.
¿Un argumento serio escrita en forma infantil, o un argumento infantil escrito seriamente? Fuere lo que fuere, es para un ratito y nada más. Simpática y para lectores no exigentes en lo más mínimo.
Muy sutil para criticar a la sociedad, en este libro se entremezclan sátiras sociales y políticas de manera simple que permiten su fácil comprensión. Aunque es algo inverosímil el objetivo del autor está bien logrado mediante sus críticas.
El atractivo de esta novela es sin duda su argumento, por lo sorprendente que resultaría que una persona con no más de tres comentarios escasos, se convierta en un líder de opinión de la noche a la mañana. Aunque esto puede servir para tejer una historia entretenida, no la hace ni mucho menos creíble y cae, incluso, en el absurdo en algunas situaciones. El autor pretende mostrarnos la utilidad de emplear eslóganes aparentes pero vacíos de contenido, y lo fácil que resulta engañar o confundir con éstos o con oportunos silencios. La historia queda inconclusa ante la imposibilidad de seguir alargando un conjunto de situaciones absurdas que se sostienen difícilmente y que dejan una impresión final muy pobre.
Una novela de temática más que curiosa, donde un simple jardinero respondiendo dentro de su pobre lenguaje y conocimientos limitados, asciende a los más altos niveles del gobierno. Es una poderosa sátira de los medios de comunicación, de los politólogos, de los distraídos y de los interesados, y explica con toda ironía cómo ciertos personajes históricos increíblemente llegaron al poder.